Sanidad

La OMS desmiente los mitos sobre el coronavirus: de los paquetes desde China a la protección de la cocaína

  • La OMS ha salido al paso de varias informaciones falsas sobre el virus
  • Entre ellas, que el uso de alcohol, el río o la nieve limitaban su contagio
  • Tampoco existen pruebas de que se propague por los animales de compañía
Foto: Reuters.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un documento en el que confirma y desmiente los principales bulos que están surgiendo en todo el mundo sobre el nuevo coronavirus, el cual ha afectado ya a miles de personas en China, pero también en otros países como Italia, Irán y Corea.

En concreto, la OMS ha negado el rumor sobre que el nuevo coronavirus se propague a grandes distancias a través del aire, asegurando que se propaga a través de las gotículas que se generan cuando una persona infectada tose o estornuda, o a través de gotículas de saliva o de secreciones de la nariz.

"Estas gotículas son demasiado pesadas para propagarse a grandes distancias", ha dicho el organismo de Naciones Unidas, para desmentir también que el virus pueda llegar hasta 8 metros de distancia de una persona que tose o estornuda, ya que se ha puesto que las gotículas respiratorias llegan hasta un metro de distancia.

Del mismo modo, la OMS ha confirmado la seguridad que supone recibir una carta o un paquete procedente de China, epicentro del brote de coronaviurs, ya que, según la información preliminar, el nuevo coronavirus puede sobrevivir en una superficie durante unas horas.

"Un objeto puede resultar contaminado por el 2019-nCoV si una persona infectada tose o estornuda encima del mismo o lo toca. Mediante una correcta higiene de las manos, el riesgo de infectarse con el nuevo coronavirus (2019-nCoV) por contacto con objetos, como monedas, billetes o incluso tarjetas de crédito, es muy bajo. La mejor protección es lavarse las manos frecuentemente con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón", ha dicho el organismo.

La OMS ha negado que los secadores de manos logren matar el virus ante el rumor de que así se suprimía en 30 segundos

Asimismo, la OMS ha aseverado que el nuevo coronavirus no puede transmitirse a través de picaduras de mosquitos; que la orina infantil o la cocaína no pueden proteger frente al mismo; que el río y la nieve no pueden matar el virus; y que los secadores de manos no logran matarlo, a pesar del rumor de que se puede eliminar el virus en 30 segundos con estos aparatos.

Por otra parte, el organismo ha avisado de que no se deben utilizar lámparas ultravioletas para esterilizar las manos u otras partes del cuerpo, ya que la radiación ultravioleta puede causar eritemas, y que rociar todo el cuerpo con alcohol o cloro no sirve para matar los virus que ya han entrado en el organismo. "Hay varias medidas que se pueden aplicar para protegerse del nuevo coronavirus. Empiece por limpiarse las manos con frecuencia con un gel hidroalcohólico o con agua y jabón", ha dicho.

Otro de los rumores que la OMS ha desmentido es que se pueda reutilizar las mascarillas, ya que cuando se ha estado en contacto próximo con una persona infectada por el nuevo coronavirus o por otra infección respiratoria, la parte frontal de la mascarilla utilizada está contaminada.

Que los animales de compañía propaguen el nuevo coronavirus ha sido también negado por la OMS, quien ha informado de que "no hay ninguna prueba" de que el nuevo coronavirus infecte a animales de compañía como los perros y los gatos.

Las vacunas contra otras enfermedades no protegen ante el coronavirus

Además, ha recordado que las vacunas contra la neumonía, como la neumocócica y la vacuna contra 'haemophilus influenzae' de tipo B (Hib), no protegen contra el nuevo coronavirus; y que "no hay pruebas" que demuestren que enjuagarse regularmente la nariz con una solución salina proteja de la infección, al igual que comer ajo o aplicarse aceite de sésamo en la piel.

La OMS ha informado también de que el nuevo coronavirus puede infectar a personas de todas las edades, si bien se ha observado que las personas mayores y las que padecen algunas enfermedades (como el asma, la diabetes o las cardiopatías) tienen más probabilidades de enfermarse gravemente cuando adquieren la infección.

Finalmente, ha avisado de que los antibióticos no son eficaces para tratar la infección del nuevo coronavirus, y que por el momento no se recomienda "ningún medicamento específico" para prevenir o tratar la infección.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

un ciudadano
A Favor
En Contra

Cuanto alarmismo por un virus que tiene los mismos síntomas y similar mortaldad a la gripe común (por la cual nadie se preocupa)....

Puntuación -3
#1
Tesis pagiada
A Favor
En Contra

A mí lo único que me preocupa de este virus es que Sanchez haya pedido tranquilidad

Puntuación 22
#2
ME KEDE
A Favor
En Contra

EL DE LA FOTO TIENE 33,5 QUE VAYA RAPIDO A URGENCIAS, CON BOCATA, PORQUE CON 33,5 ESTA UN POCO HELADO O A LA MAQUINA LE FALTAN PILAS.

Puntuación 15
#3
33,5
A Favor
En Contra

Si....el del afoto debe tener el colomma virus groelandes que da frio por eso le marca 33,5, eso es muy preocupante, eso o que el medidor lo han comprado en un todo a 100.

Puntuación 10
#4
Vft
A Favor
En Contra

¿Pasa por un cigarro encendido o se achicharra?

Puntuación 2
#5
Carlos
A Favor
En Contra

Son unos HDLGP e ignorantes por no decir la verdad a la gente. Los primeros cabrones son los chinos por no dar los datos reales de muertes e infectados. Ahora recién vamos a saber el porcentaje real de mortandad por el virus porque ya pasó a Europa.. En Italia por el momento 10 muertos y 322 infectados..Y por ahí hay cada estúpido que por conservar el puesto de trabajo va diciendo que la gripe mata más gente....

Puntuación 2
#6
Usuario validado en elEconomista.es
Pepe Goteras
A Favor
En Contra

Suspenso la UE y los gobiernos, por no prevenir antes los acontecimientos, en china llevan un mes encerrados en sus casas sin poder salir

Puntuación 0
#7