Saludable

llaollao vuelve a promocionar este curso el consumo de fruta en colegios

  • La cadena murciana premia el consumo de fruta en centros escolares a nivel nacional
  • La iniciativa '¡comer fruta tiene premio!' se desarrolló el año pasado en una veintena de colegios de Murcia

La cadena de yogur helado retoma su proyecto '¡comer fruta tiene premio!' con el que refuerza su compromiso en la lucha contra la obesidad infantil con la promoción del consumo de fruta.

Los índices de obesidad infantil no han dejado de crecer en los últimos 40 años. En España, el último estudio Aladino, realizado a niños escolarizados de entre seis y nueve años, revelaba que en 2019 un 40,6% presentaba sobrepeso y más de un 17% niveles de obesidad.

Ante esta situación, la cadena murciana de yogur helado llaollao ha decidido comenzar el curso con la reedición de su apuesta corporativa para que los niños interioricen de un modo natural que el consumo de alimentos saludables como la fruta es algo no solo sano, sino también sabroso, y divertido.

De este compromiso surge una nueva entrega de la campaña ¡comer fruta tiene llaopremio!, integrada en la plataforma Vida Sanum de la cadena. Una iniciativa que sigue las líneas marcadas por la estrategia NAOS del Ministerio de Sanidad y Consumo y que se alinea con la apuesta de la marca por ofrecer lo mejor a sus clientes, incluyendo la preocupación porque lleven un estilo de vida saludable con el consumo de alimentos sanos, una dieta equilibrada y la práctica del deporte. En este sentido, la compañía considera que la adquisición de estos hábitos saludables se debe dar desde la infancia en las aulas.

Desde Murcia a toda España

Este sencillo proyecto de fomento del consumo de frutas obtuvo unos resultados tan positivos en su anterior edición, desarrollada en una veintena de centros educativos de la Región de Murcia, que en este curso se ha ampliado a nivel nacional con la incorporación de colegios de Cataluña, de las Islas Baleares y de la Comunidad Valenciana.

La iniciativa de llaollao ha conseguido llegar a casi 4.000 alumnos de todo el país, impactando también de forma directa en el profesorado y las familias de los niños; incrementar por encina del 35% el consumo global de fruta entre la población objetivo de la iniciativa; alcanzar hasta un 95% de consumo en las aulas de lunes a jueves; además de convertir el consumo de fruta en un hábito divertido, sabroso y saludable. Al final de cada trimestre de esta campaña anual que se desarrolla de septiembre a junio, las clases de Infantil y Primaria de cada colegio que mayor consumo de fruta hayan obtenido se llevan el llaopremio. La recompensa de llaollao se ofrece de forma gratuita a todos los alumnos de la clase ganadora con una tarrina de yogur helado con topping, cómo no, de fruta.

Esta campaña también quiere reconocer la importancia de la labor familiar en la adquisición de buenos hábitos entre los niños, por lo que en el momento de recoger el premio se les hace entrega de un diploma de familia saludable.

Desde la compañía quieren, además, profundizar en un mejor conocimiento de la composición y de los procesos de elaboración de su producto estrella para contrarrestar informaciones que en ocasiones demonizan este producto.

Así, recuerdan que el yogur helado de llaollao está compuesto por un 53% de leche desnatada con origen en explotaciones ganaderas gallegas y un 33% de un yogur fresco que se elabora de forma artesanal en exclusiva para la compañía en una granja de Cantabria.

Proceso de preparación

En contra de falsas creencias, el yogur no se congela en el interior de las máquinas, sino que los ingredientes se conservan dentro a baja temperatura. Es cuando el empleado comienza a prepararlo, cuando se congela el producto para darle esa textura helada tan apreciada por los consumidores, mezclando la leche, el yogur y unas bases láctea en polvo en el proceso.

Es decir, que cada tarrina contiene un producto que es totalmente fresco y preparado al momento. Este procedimiento, destacan desde la firma, es lo que les diferencia de forma positiva dentro el mercado y lo que les permite decir que llaollao es un yogur helado y no helado de yogur.

A este procedimiento de preparación se suman otras características saludables del producto: es un alimento bajo en grasas (apenas un 1,5% de materia grasa); cuenta con solo 77 kcal por cada 100 ml; no contiene gluten en su composición; incorpora probióticos que estimulan la salud gastrointestinal, mejoran la microflora y regulan su funcionamiento; y además es una fuente natural de calcio.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments