La cadena española especializada en yogur helado Smöoy ha concluido la campaña de verano con cifras que se orientan ya a los niveles de facturación pre-pandemia, con un crecimiento del 26,31% y un incremento del ticket medio del 3,8%.
Estos datos, recuerdan desde la enseña con presencia en 15 mercados internacionales, corresponden a los ocho primeros meses del año, comparados con el mismo periodo del ejercicio anterior.
"Todos los indicadores nos ofrecen una clara visión de recuperación del consumo respecto al ejercicio precedente, sin alcanzar todavía los niveles de prepandemia. De mantenerse este ritmo de incremento en la vacunación, de recuperación de la actividad, y de la vuelta del turismo, prevemos una recuperación de los niveles precovid a medio plazo dentro del consumo del sector y en el marco de la actividad general", ha afirmado Nuria Martínez, fundadora de Smöoy.
Con este objetivo, Smöoy lleva meses impulsando su plan de expansión tanto con nuevas aperturas como con la puesta en marcha de tiendas que habían paralizado la actividad por la crisis sanitaria.
"La situación vivida permite ahora encontrar excelentes ubicaciones para nuestros negocios a un precio mucho más competitivo que el que existía hace menos de dos años, por lo que en estos momentos uno de los focos de la compañía está centrado en localizar las mejores ubicaciones existentes tanto a pie de calle como en los centros comerciales premium, con los que la compañía colabora habitualmente", añade la directiva. Gracias a este planteamiento la compañía ha incrementado este último año su superficie comercial en un 11,67%.
Formatos franquiciados
La compañía, de hecho, continúa impulsando su modelo de franquicia mediante diferentes formatos de Smöoy Yogurt y de Smöoy Yogurt & Cream, este último como un nuevo e innovador modelo denominado Smöoy Cream, convirtiendo a la compañía en la única de su sector que combina las ventas de yogur helado y helado artesanal.
La compañía además está en proceso de incorporación de nuevos formatos comerciales de puntos de venta que dan opciones al inversor de establecer su negocio a partir de 4 m2.
En estos últimos meses, otro de los éxitos de la compañía ha sido la obtención de la certificación de calidad alimentaria IFS Food, International Featured Standards), un estándar de calidad reconocido a nivel mundial. La compañía ha alcanzado una puntuación de 96,40%, obteniendo el nivel superior.