Saludable

Danone favorece el relevo generacional en el campo

  • La empresa ha lanzado un yogur hecho con leche de pastoreo
Foto: Archivo

Grupo Danone ha querido rendir homenaje a las familias ganaderas con las que trabaja y reafirmar su compromiso con la dinamización del mundo rural. Y lo ha hecho con una campaña, denominada Granjas familiares, con la que quiere poner de relieve el origen de la leche con la que elabora sus yogures y la importancia de las familias ganaderas a la hora de contribuir al desarrollo económico y social del mundo rural y garantizar su continuidad.

Esta campaña se visibilidad en un spot protagonizado por la familia Ruiz, que lleva más de 80 años colaborando con Danone. Los Ruiz son un reflejo de las 220 granjas de gestión familiar, de la cuales más de un 61% pertenecen a la segunda generación de ganaderos, y cuya actividad genera 1.000 empleos directos. Danone, que es pionera en establecer relaciones a largo plazo con la comunidad, busca con ello asegurar el relevo generacional, empoderando a los ganaderos más jóvenes con acciones de formación, así como de asesoramiento en diferentes áreas; calidad, seguridad alimentaria, gestión técnica y económica, medioambiente, bienestar animal y legislación.

"Tras la celebración del centenario de la compañía, queríamos recuperar esa historia de amor entre un padre y un hijo y trasladarla también a los ganaderos con los que colaboramos. Refleja la apuesta permanente de Danone por la naturalidad y la leche de proximidad, al mismo tiempo que ponemos en valor la vocación que hay detrás del trabajo que realizan a diario las granjas familiares, que nos proveen cada día de leche fresca para elaborar nuestro productos", comenta Cristina Kenz, vicepresidenta de marketing y de productos lácteos y de origen vegetal de Danone.

El grupo colabora con 220 granjas familiares, el 61% de ellas pertenecientes a la segunda generación

Danone es una empresa comprometida con la proximidad, la sostenibilidad y el bienestar animal. Cada día llegan a las fábricas de Danone más de un millón de litros de leche fresca de proximidad, procedentes de granjas familiares. Con ellos se elaboran los yogures y postres lácteos, que consumen diariamente más de once millones de españoles. La proximidad es un elemento central para asegurar la sostenibilidad y, por tanto, un eje fundamental del modelo de aprovisionamiento de la compañía.

La sostenibilidad de Danone la corrobora el hecho de que está en posesión del certificado B Corp, que reconoce a quienes destacan por su desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad. Dentro de este marco, la multinacional trabaja para minimizar la huella de carbono y el consumo de agua. Además, se ha fijado como objetivo, para el periodo 2017-2021, reducir en un 15% las emisiones de CO2. Ya a principios del año pasado se alcanzó una bajada del 9%. El bienestar animal es otro de los empeños del grupo. Todas la granjas con las que colabora la compañía aplican el protocolo de bienestar animal propio de Danone, que desarrolla conjuntamente con Compassion in World Farming (CIWF), organización líder en el bienestar de animales de granjas y el Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias (IRTA).

En 2019, Aenor certificó este protocolo propio, así como que la compañía cumple con los requisitos exigidos por el referente europeo Welfare Quality de Bienestar animal.

La empresa contribuye al desarrollo económico y social del mundo rural, lo que garantiza su continuidad

Coincidiendo con esta campaña, Danone ha elaborado un informe, recopilando información sobre su actividad en el sector, que refleja a través de casos reales la importancia del relevo generacional y el rol de la mujer ganadera. Según Antonio Bandrés, director de Gestión de Leche de Danone, "estos datos ponen de manifiesto el impacto que el sector ganadero tiene en el mundo rural, tanto a nivel económico como social. Además, arrojan luz sobre el futuro del sector y contribuyen a romper estereotipos en materia de edad, género o formación".

Por otro lado, Danone acaba de lanzar un yogur a base de fermentos, zumo natural de fruta y leche de pastoreo procedente de granjas familiares de Galicia, cuyas vacas pastan en libertad. "El yogur mantiene la variabilidad que ofrece la leche de pastoreo. Y es precisamente esta singularidad lo que lo confiere su carácter único, ya que la composición de prácticamente cada pote depende del pasto y del clima que han disfrutado las vacas antes de dar la leche", remarcan desde la compañía.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments