
Roche se introduce en el mercado de las CAR-T. La compañía suiza ha anunciado la firma de un acuerdo de fusión definitivo para adquirir Poseida Therapeutics, una empresa biofarmacéutica especializada en estas terapias contra el cáncer derivadas de donantes, por un valor total aproximado de 1.500 millones de dólares (1.427 millones de euros).
Con sede en San Diego, California, la cartera de I+D de Poseida incluye terapias CAR-T preclínicas y clínicas listas para usar (también conocidas como alogénicas) en varias áreas terapéuticas, incluidas las neoplasias hematológicas, los tumores sólidos y las enfermedades autoinmunes, así como capacidades de fabricación y plataformas tecnológicas.
Según los términos del acuerdo de fusión, Roche iniciará de inmediato una oferta pública de adquisición para adquirir todas las acciones ordinarias de Poseida en circulación a un precio de nueve dólares por acción en efectivo al cierre, más un derecho de valor contingente no negociable para recibir determinados pagos por hitos de hasta un total de cuatro dólares por acción en efectivo, lo que representa un valor total del capital de aproximadamente 1.000 millones de dólares al cierre y un valor total de la operación de hasta 1.500 millones de dólares. El precio por pagar al cierre representa una prima de aproximadamente el 215% sobre el precio de cierre de las acciones de Poseida el 25 de noviembre de 2024.
"Esta adquisición nos permitirá seguir impulsando la terapia celular alogénica, aprovechando al mismo tiempo la exitosa asociación que ya existe con Poseida", ha señalado el doctor Levi Garraway, director médico y jefe de Desarrollo Global de Productos de Roche. "Estamos muy emocionados por los primeros datos clínicos, y esta adquisición se basa en nuestro progreso conjunto para trabajar en el desarrollo de terapias celulares en oncología, inmunología y neurología potencialmente pioneras y mejores en su clase", agrega.
Por su parte, Aviv Regev, director de Investigación y Desarrollo Temprano de Genentech, ha señalado que su interés por la terapia celular "está directamente relacionado" con su compromiso de descubrir y desarrollar medicamentos pioneros que aporten "beneficios sustanciales a los pacientes". "Estamos entusiasmados por aunar enfoques y conocimientos científicos de vanguardia para aprovechar todo el potencial transformador de la terapia celular", ha finalizado.