
Nuevo paso en Grifols para avanzar en la posible opa del fondo Brookfield, a la vez que pierde a dos de sus consejeras independientes. La compañía ha acordado constituir un comité compuesto exclusivamente por consejeros independientes cuyo objeto será el seguimiento permanente de la evolución de la transacción y la presentación al consejo de administración de las propuestas de acuerdo que proceda adoptar. Este órgano ha quedado compuesto por Íñigo Sánchez-Asiaín Mardones, que lo presidirá, junto a Montserrat Muñoz y Anne Catherine como vocales.
Su constitución tiene lugar en un consejo de administración donde han presentado la renuncia como consejeras independientes de la sociedad Claire Giraut, que tras tener conocimiento de la transacción ha considerado que pudiera no disponer del tiempo necesario para dedicar al consejo en estos momentos extraordinarios, y Carina Szpilka Lázaro, cuya salida ya se anunció el 7 de julio. Szpilka comunica por escrito que, tras cumplir su cometido al asegurar la implementación de los recientes cambios en la gobernanza de la Sociedad, ha decidido enfocarse en nuevos desafíos profesionales.

Tras la renuncia de Szpilka y Giraut, el comité se quedarían, por tanto, los únicos cuatro independientes del consejo. La primera de ellas es Enriqueta Felip, responsable de la unidad de tumores torácicos del Hospital Vall d'Hebrón y presidenta de la comisión oncológica de dicho centro. El segundo es Íñigo Sánchez Asiaín, de la gestora de capital privado Portobello Capital; al que también acompañarán Monserrat Muñoz y Susana González. La primera de ellas es experta en transformación digital y durante más de 17 años formó parte de la cúpula de Danone. La segunda, por su parte, es la presidenta para EMEA de Rockwell Automation.
De forma adicional, la farmacéutica ha elegido designar y contratar como asesores legales de los consejeros no conflictuados y del Comité de la Transacción a la firma de abogados Latham & Watkins, cuyo representante formará también parte del comité de la transacción en su calidad de asesor legal, según ha añadido la empresa al supervisor bursátil. El bufete no será el único asesor de la transacción, pues también se ha delegado en el comité de la transacción los trabajos para la contratación de asesores financieros.
El último aspecto mencionado es la aprobación a dar acceso al fondo Brookfield a determinada información de la sociedad. Se trata de los trabajos habituales que se realizan en el marco de una potencial oferta de adquisición. La compañía informó de que estaba trabajando ya en este sentido a inicios de semana, cuando reconoció que el fondo canadiense se había interesado por la farmacéutica para lanzar una opa conjunta junto a la familia propietaria.
Es importante señalar que Grifols ha tomado esta decisión tras celebrar una reunión del consejo de administración en la que se han abstenido de participar por potencial conflicto de interés los cuatro consejeros relacionados con los accionistas familiares de Grifols: Raimon Grifols Roura, Víctor Grifols Deu, Albert Grifols Coma-Cros y Tomás Dagá Gelabert. Los acuerdos mencionados se han adoptado por unanimidad.