
SegurCaixa Adeslas da un ultimátum a la Administración Pública. Ante las condiciones del actual modelo de Muface, su director general, Javier Murillo, ha afirmado durante la 12 edición del Foro de Seguros de Salud de Adeslas que si no se toman medidas económicas y se produce una mejora será "imposible nuestra participación en el siguiente convenio". Además, ha indicado que necesitan "condiciones financieras y sanitarias con unas bases justas para que puedan mantener nuestra presencia en el nuevo modelo".
En la actualidad, el mutualismo administrativo presta servicio a más de dos millones de personas. Pueden escoger entre ser atendidos en la sanidad pública o privada. Ocho de cada diez prefieren la segunda opción. Hoy en día, las aseguradoras que prestan servicio son Adeslas – que tiene la cartera más grande de usuarios–, DKV y Asisa, según el convenio actual.
En el foro, Murillo ha descrito el presente modelo como "deficitario en los últimos tiempos y ahora es insostenible económicamente y ruinoso para las aseguradoras". Cabe recordar que el último pacto se firmó en 2022 para los siguientes tres años. Además, en el primer curso, el incremento de la prima fue del 8% y los dos siguientes el 1% cada uno.
Según el director general de SegurCaixa Adeslas, la situación se ha agravado en los últimos años por la baja financiación del sistema frente al aumento de costes. Y es que, los mutualistas han envejecido, requiriendo más servicios (el 40% de su cartera de clientes tienen más de 54 años); y ha aumentado la inflación, entre otros.
Además, este incremento de los costes ha sido asumido por las aseguradoras y la Administración no les ha acompañado en la misión, según ha explicado. "Las pérdidas de Adeslas serán muy importante y difíciles de afrontar", ha recalcado.
Un descontento general
Adeslas no es la primera aseguradora que muestra su descontento con Muface. El verano pasado, DKV – que posee uno de cada cinco asegurados – se plantó y pidió a la Administración un incremento de, al menos, el 40% de la prima actual. Sino no iban a renovar.
Por su parte, Mutua Madrileña (quién posee alrededor del 50% de SegurCaixa Adeslas) también exigió una subida en el precio de las pólizas de, por lo menos, más del 10% para evitar las pérdidas que están padeciendo las aseguradoras.
Próximamente comenzarán las negociaciones entre la Administración y las aseguradoras para el convenio de 2025, que durará otros tres años. "Estamos orgullosos de haber participado de manera continua y nos gustaría seguir apoyándolo pero no de cualquier manera", ha indicado Murillo.