
Nueva ola de despidos en el sector farmacéutico en España. Tras los eres protagonizados por Novartis y Bayer, ahora le toca el turno a Sanofi. La multinacional francesa ha comunicado que despedirá a 89 personas en el país, lo que significa un 6,13% de su plantilla actual (1.450 trabajadores).
"Las causas que fundamentan la decisión empresarial cuya intención se comunica son de carácter productivo y organizativo. El mencionado despido colectivo afectaría a 89 posiciones, viéndose impactadas, principalmente, unidades de negocio de 'biopharma' y otras funciones corporativas", explica la compañía francesa en un comunicado.
En concreto, la farmacéutica esgrime en su decisión los cambios estructurales vinculados a la modernización y simplificación de los procesos internos, la reorganización y priorización de las áreas terapéuticas clave, así como dinámicas propias de la actividad comercial de la filial en España. "Este anuncio ha sido compartido con los representantes de los trabajadores, así como al resto de la plantilla, dando paso así al inicio del proceso negociador con la Comisión Negociadora definida por los representantes de los trabajadores", dicen.
Desde Comisiones Obreras tampoco avanzan mucho más que lo que ha comunicado la empresa. Sí que explican que los despidos afectarán, principalmente, a la planta de producción situada en la provincia de Girona y a las oficinas de Barcelona. "De forma anecdótica", dicen, también afectará a las oficinas de Madrid. Sin embargo, fuentes internas de la compañía aseguran de forma categórica que las instalaciones de Girona se quedan fuera del proceso.
Desde el sindicato también explican que los motivos que les han trasladado los responsables de Sanofi es la caída de facturación en torno a uno de los medicamentos más exitosos de la farmacéutica. Sin embargo, no ha trascendido el nombre.