Salud Bienestar

Las ventas en oncología impulsan el beneficio de PharmaMar

  • Los gastos en I+D repuntan un 39%frente a 2023 
Madridicon-related

Buenos resultados de PharmaMar en el primer trimestre del año a pesar de encontrarse a la espera del despegue regulatorio de su última promesa terapéutica, Zepzelca. Los ingresos totales de la farmacéutica aumentan un 12% durante los tres primeros trimestres del año hasta los 38 millones de euros, frente a los 34 millones registrados hace ahora un año.

El principal responsable del incremento es, precisamente, Zepzelca, cuyos ingresos por royalties crecen un 14%.A este rendimiento comercial del antitumoral hay que añadirle los ingresos no recurrentes procedentes de los acuerdos de licencia. A cierre del primer trimestre de 2024, ascienden a 6,0 millones de euros, de los que 5,7 millones de euros corresponden a la parte de los ingresos diferidos del acuerdo de 2019 con Jazz Pharmaceuticals.

Todo ello impulsa el beneficio neto de la farmacéutica madrileña hasta los 2,3 millones de euros durante el primer trimestre de 2024, frente a los 1,4 registrados el año anterior. En el capítulo de gastos, la compañía sigue con su inversión en investigación, toda vez que se encuentra inmersa en las últimas fases de ensayo clínico de Zepzelca.

En cifras, la inversión en I+D se ha incrementado un 29%, pasando de 21,1 millones de euros a 31 de marzo de 2023 a 27,2 millones de euros a 31 de marzo de 2024.La nota negativa de los resultados de PharmaMar la ofrece el Ebitda del grupo. A 31 de marzo de 2024, la farmacéutica registró -2,8 millones de euros frente a los -1,3 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior.

La variación es consecuencia principalmente del incremento de gasto en I+D en este periodo por importe de 6,1 millones de euros, que han neteado el incremento de ingresos por importe de 4,0 millones de euros. Por último, a 31 de marzo de 2024, la deuda financiera ha disminuido en 3,1 millones en relación con el cierre del ejercicio 2023 y la caja neta positiva es de 127,7 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky