
Colapso ante el aumento de los casos por enfermedades respiratorios. Este es el escenario en el que viven los ambulatorios españoles en la actualidad. Los médicos de familia reclaman que la mascarilla vuelva a ser obligatoria en los centros de salud. El objetivo es proteger a la población vulnerable y cortar las líneas de contagio en estos espacios.
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) también pide recuperar la dispensación de geles hidroalcohólicos, determinación de espacios de separación y medidas de ventilación específicas para salas de espera en los centros sanitarios, además del cubrebocas.
De igual importancia, creen que es necesario concienciar a la población para que los pacientes acudan a los centros solo en los casos en los se requiera atención médica para no saturar los servicios ante el incremento de casos de enfermedades respiratorias.
Los últimos informes epidemiológicos publicados por el Instituto de Salud Carlos III son de la semana previa a Nochebuena. Se identificó un aumento de las infecciones respiratorias agudas en la Atención Primaria, pasando de los 806 casos por cada 100.000 habitantes a los 908,6 por cada 100.000 (un 12,7% más).
Los expertos indican que con las celebraciones y reuniones familiares siguientes, ha seguido aumentando con fuerza. Los médicos apuntan que las próximas semanas pueden ser complicadas. "No podemos comparar con lo ocurrido en los años previos de pandemia, donde la epidemia de gripe se ha visto interferida por la circulación del Covid y las diferentes medidas obligatorias de prevención. Nos tendríamos que remitir a los últimos años pre-pandémicos", afirman los facultativos.