Salud Bienestar

Cardiva invierte en digitalización para agilizar la gestión del material hospitalario

  • Desarrolla una solución logística junto a la guipuzcoana Raindance que ya está implantada en 15 centros en España
Gorka Gallardo, CEO de Raindance, y Unai Atristain, director de clínica de Cardiva. eE
Getariaicon-related

Cardiva, compañía que fabrica y distribuye dispositivos médicos, se ha unido a Raindance, firma guipuzcoana que desarrolla soluciones de hardware y software para la gestión de inventarios y almacenes, con el objetivo de digitalizar y agilizar los procesos de distribución y logística de materiales en el sector de la salud. Cuentan con un sistema que ya han implantado en 15 centros hospitalarios en España.

Con esta alianza, ambas organizaciones quieren mejorar la disponibilidad de los productos que requieren los profesionales de la salud. "El objetivo es que el personal sanitario sepa más rápido qué tiene y dónde lo tiene", detalla Gorka Gallardo, CEO de Raindance.

La relación entre Cardiva y Raindance se inició hace tres años con Agile System, un sistema de identificación por radiofrecuencia (RFID), diseñado y desarrollado en Euskadi e implantado en todo el Estado. Aplicado a dispositivos médicos de un solo uso, esta herramienta facilita a los centros hospitalarios tener un control de inventario en tiempo real sin intervención del personal.

"Esta tecnología proporciona información en tiempo real sobre el inventario y consumo del material, gracias a un receptor en las estanterías, y favorece la compra eficiente", explica Unai Atristain, director de Clínica de Cardiva.

En la actualidad, esta tecnología ya es una realidad en 15 hospitales, entre ellos, Valdecilla, Laredo y Sierrallana, todos en Cantabria, y en la OSI Galdakao (Vizcaya) y OSI Alto Urola-Zumarraga (Guipúzcoa).

Ampliación de capital

Recientemente, la relación entre estas compañías vascas se ha fortalecido con la entrada de Cardiva en Raindance mediante una ampliación de capital de 500.000 euros. Esta inyección permitirá a la guipuzcoana avanzar en el desarrollo de nuevas aplicaciones tecnológicas, como la inteligencia artificial para la predicción del consumo de materiales.

Fundada en 1989 en Bilbao, Cardiva tiene su almacén principal en Lezama (Vizcaya), donde tiene su sede y desde donde distribuye todos sus productos. La empresa cuenta, además, con dos plantas de fabricación: una en Málaga y otra en China, y participa en otras compañías del sector que le aportan diferentes servicios.

Con 180 trabajadores, Cardiva superará los 80 millones de facturación este año, cifra que prevé incrementar el próximo 2024, "ejercicio en el que se incrementarán los concursos públicos en el sector sanitario", asegura Unai Atristain.

Entre sus planes futuros, la compañía inaugurará a principios de año un almacén de 1.491,93 m2 de superficie total en San Agustín de Guadalix (Madrid), en el que ha invertido tres millones de euros, con el que duplicará su capacidad logística actual y atenderá la creciente demanda en la comunidad y en otras zonas de España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky