Salud

Grifols comenzará los ensayos clínicos de su primer antitumoral a través de su filial en EEUU

  • Su filial GigaGen ha firmado un acuerdo de colaboración con el National Cancer Institute

GigaGen, filial de Grifols, ha firmado un acuerdo con el National Cancer Institute, para avanzar en el desarrollo e investigación de su tratamiento oncológico, GIGA-564. Si logra pasar las fases del estudio será el primer fármaco de la compañía en conseguir llegar al mercado.

El acuerdo permite a la filial de Grifols realizar nuevos estudios preclínicos y clínicos del medicamento innovador. Es más, National Cancer Institute llevará a cabo el primer ensayo clínico en fase I en tumores sólidos avanzados del fármaco de GigaGen. Según el vicepresidente senior de Grifols y responsable de GigaGen, Carter Keller, la compañía tiene previsto presentar la solicitud para comenzar el estudio "antes de finales de 2023".

La molécula de GigaGen se distingue de otros tratamientos de la cartera de antitumorales disponibles, concretamente anti-CTLA-4, en que estos se diseñaron para bloquear la interacción de CTLA-4 (un receptor proteico) con sus ligandos lo que potencia la coestimulación de las células T. No obstante, este mecanismo de acción se ha asociado con mayores efectos secundarios en el sistema inmunitario. También algunos estudios muestran que en este tipo de terapias aumentan la proliferación de las células T reguladoras e incita a que las células T citotóxicas -vitales para atacar a los tumores – no funcionen como deberían.

En marzo de 2021 Grifols adquirió el 56% de la biotecnológica GigaGen por 75,7 millones de euros. La estadounidense cuenta con distintos proyectos de investigación: la primera inmunoglobulina recombinante del mundo y una cartera de terapias inmuno-oncológicas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments