Salud

Atrys Health factura un 54,5% más pese a perder 23,5 millones de euros

  • Las adquisiciones efectuadas por la compañía, las amortizaciones y los cambios en la estructura del Grupo están detrás de las pérdidas

La compañía española que ofrece servicios de predicción, prevención, diagnóstico y tratamiento médico de precisión Atrys Health cierra 2022 con una facturación de 186,9 millones de euros, un 54,5% más respecto a 2021. Sin embargo, su beneficio fue negativo, al registrar pérdidas de 23,5 millones de euros como consecuencia de los gastos asociados al fuerte crecimiento inorgánico de la compañía, a las amortizaciones de dichas adquisiciones y a la optimización de la estructura del Grupo ejecutada en el 2022. Según ha explicado la compañía a través de un comunicado remitido por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), "sin estos efectos, el resultado neto contable de la compañía hubiera sido positivo".

El ebitda ajustado creció hasta los 41,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 60,5% respecto a los 25,7 millones del ejercicio anterior. La compañía ha incrementado su deuda en un 31,9%, pasando de 124.141 millones a 163.782 millones. "En el actual entorno de tensión inflacionaria la compañía ha mantenido sus márgenes brutos y de ebitda ajustado sobre cifra de negocios", explican. De cara al ejercicio de 2023, Atrys se centrará en consolidar las distintas líneas de negocio y en seguir innovando tecnológicamente para ofrecer los diagnósticos y tratamientos más avanzados. De esta forma, la compañía se ha fijado como objetivo crecer a doble dígito, en concreto entre un 10 y un 13%, tanto en cifra de negocios como en ebitda ajustado.

Las dos áreas de negocio de la compañía, es decir, la medicina de prevención y Compliance y la medicina de precisión se mantienen con un crecimiento de un 0,4%, pasando de facturar 210.064 millones de euros a 210.891 millones de euros en 2022. Dentro del segmento de la medicina de precisión destacan dos áreas: la de oncología y la de diagnóstico. La primera de ellas ha reportado un crecimiento negativo del -0,5%. Según la compañía, ha sido el área de radioterapia la que ha propiciado este comportamiento negativo. El área de diagnóstico ha crecido un 5,1%. Por su parte, el área de medicina de precisión ha aumentado sus ventas en un 2,6%.

Por áreas geográficas, España sigue siendo el país con más peso para la compañía, acaparando el 77,6% de las ventas. Por detrás de España se encuentran la región de Latinoamérica (15,1%), Portugal (5,8%) y Suiza (1,6%). En el mes de febrero, Atrys Health se incorporó al mercado continuo, después de seis años en el BME Growth en el que la compañía multiplicó por 40 su capitalización bursátil. "El salto al Mercado Principal en el mes de febrero supuso el comienzo de una etapa en la que impulsaremos nuestro plan de crecimiento orgánico e inorgánico en nuevas áreas geográficas", recalca el presidente ejecutivo de la compañía, Santiago de Torres.

"2022 ha sido un año desafiante, con un contexto macroeconómico complejo, en el que hemos vuelto a demostrar nuestra solvencia y capacidad de crecimiento, mantenido la confianza de los inversores y logrando el respaldo de nuevos accionistas. Este año nos concentraremos en el fortalecimiento de las diferentes áreas de negocio de Atrys siempre con la vista puesta en seguir ofreciendo a los pacientes el mejor servicio asistencial y en la creación de valor para nuestros accionistas", afirma de Torres.

Últimos movimientos

Atrys llevó a cabo cinco adquisiciones estratégicas con las que impulsó su propuesta de valor en medicina de precisión y prevención durante el año 2022. A principios de año ejecutó la compra de SIMM, lo que le permitió iniciar la actividad de diagnóstico de Medicina Nuclear en España. En junio la compañía adquirió Bienzobas, compañía líder en España en prestación y gestión de servicios de Oncología Médica, y el brazo de la compañía para su entrada en el mercado mexicano. Y antes de concluir el ejercicio, Atrys llevó a cabo las compras de ChileRad y Chaxa, con las que reforzó su posición como compañía líder en teleradiología en dicho país, así como la de Initia, que le permitió iniciar su actividad de ensayos clínicos en oncología médica.

En diciembre vendió el 25% de Conversia, su filial de compliance, para focalizarse en su negocio principial. La desinversión forma parte de su plan estratégico, centrado en el crecimiento inorgánico de sus tres divisiones de Medicina de Prevención y Promoción de la Salud, Diagnóstico y Oncología. Asimismo, Atrys llevó a cabo dos ampliaciones de capital durante el pasado ejercicio para impulsar su crecimiento, en las que obtuvo el respaldo del sector financiero y de los mercados de capitales. La compañía ha contado durante 2022 con el apoyo de sus principales accionistas, Inveready, Grupo Onchena, Global Porfolio Investment, Excelsior Times, y Caser, y con la entrada del family office de Jon Ribera, Ion Ion.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments