Salud

La vacuna de Hipra supera la evaluación de la EMA y ahora tramitará la autorización de venta

  • El suero español contra el covid tendrá de nombre Bimervax

Ha costado pero al final se ha superado el primer escollo para la aprobación de la vacuna española contra el covid-19. El comité técnico de la EMA, que está manteniendo en estos momentos su reunión mensual, ha decidido que la vacuna de Hipra ha superado la evaluación en tiempo real y ahora tendrá que hacer frente a los trámites necesarios para obtener la autorización de comercialización.

Desde que comenzara los ensayos hasta hoy han pasado un año y medio y casi ocho meses desde que tanto la empresa como el Gobierno comenzaran a decir que la aprobación era inminente. Una de las novedades que trae consigo el visto bueno de los técnicos a la evaluación de la vacuna es que ya hay un nombre comercial. La vacuna de Hipra se venderá bajo la marca Bimervax.

Hipra firmó un acuerdo de venta con la Comisión Europea bajo el cuál se ponían a disposición hasta 250 millones de dosis. Fueron catorce los Estados miembro que suscribieron el contrato: Bélgica, Dinamarca, Irlanda, España, Francia, Italia, Chipre, Letonia, Luxemburgo, Países Bajos, Austria, Portugal, Suecia y Noruega.

El precio de la vacuna oscila entre los ocho y los diez euros, pero no siempre costará lo mismo. Este medio publicó en exclusiva el contrato firmado entre empresa y autoridades europeas, si bien estaba parcialmente censurado. Se sabe que el precio de las primeras 99.000.000 millones de dosis será diferente a las 49.000.000 millones siguientes.

la empresa tiene todo listo para comenzar a surtir. Según han afirmado en más de una ocasión, hace meses que comenzaron a fabricar a riesgo dosis de su vacuna y en cuestión de pocos días (unos cinco) los países que realicen sus pedidos comenzarán a recibir las dosis compradas.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Javier
A Favor
En Contra

La vacuna "española" que merece la pena es la que pararon para dar prioridad a esta de Hypra. Estoy hablando de la del CSIC, ésta, y no la otra, es la que deberían haber priorizado y, no me cabe duda, hubiera sido un éxito a nivel mundial.

Puntuación 7
#1
cesardegali
A Favor
En Contra

Al #1 esta vacuna es muy eficiente (yo he participado del ensayo fase II hace 1 año) y la verdad es que no me contagié ni cuando lo cogió gente cercana, pero es cierto que la vacuna del CSIC era la única esterilizante del mundo y habría sido la mejor opción, y aunque me dedico a la inmunología todavía no entiendo bien por qué ha habido tantos palos en las ruedas para que no progresara.

Puntuación 5
#2
Lauro
A Favor
En Contra

Al tres, la diferencia es iniciativa pública vs. iniciativa privada, algún funcionario debió pensar que era demasiado trabajo y los problemas le vinieron bien...

Puntuación 3
#3
Jimenez
A Favor
En Contra

La verdad es que yo no me puse ninguna y tengo casi 70 años. Nunca entendi porque llamaban vacunas a estos productos.

Puntuación 2
#4
¿¿??
A Favor
En Contra

-2- yo tampoco me he contagiado y no me he puesto ninguna y para colmo toda mi familia se ha contagiado y algunos varias veces....por esa logica yo tambien puedo decir que he participado con exito en los ensayos de no vacunarme.....

Puntuación 0
#5
Maria
A Favor
En Contra

Seria muy importante que sacasen una vacuna para la cepa de la gripe de 1918 que murieron ni se sabe cuantos , aunque algunos hablan de 30 millones de personas, y otros incluso de mas. No vaya a volver y nos pille en bragas o calzoncillos.....

Puntuación 0
#6
Albert
A Favor
En Contra

No me he puesto ninguna dosis, no he tenido síntomas en ningún momento y todos los test que me he pasado han dado negativo, he visto como a mi alrededor personas vacunas lo cogían una y otra vez y algunos con gravedad, por mí ya pueden autorizar las vacunas que quieran que no me pondré ninguna.

Puntuación 0
#7
Otro más
A Favor
En Contra

Yo soy otra persona que no se ha puesto ni la primera y no tuve ni el más mínimo problema de salud. 2. Me parece un insulto decir que esto fue una pandemia cuando el NÚMERO DE FALLECIDOS A NIVEL MUNDIAL FUE DE 15.000.000, o lo que es lo mismo, menos del 0.2 % de la población mundial. O yo soy un genio o la población mundial tiene un problema muy serio de inteligencia. Un saludo.

Puntuación 1
#8
manel
A Favor
En Contra

Empresa catalana, del pueblo AMER, donde nacio Puigdemont.

Puntuación 3
#9
Aleister
A Favor
En Contra

A buenas horas, KEKW.

Pais de funcionarios y cuatreros de hostelería xD

Puntuación 2
#10
tururú
A Favor
En Contra

Al #9 : a qué no tienes cojones de relacionar independentismo con las vacunas y el COVID? - que no? - aguátame el cubata!

Puntuación -3
#11
Usuario validado en elEconomista.es
Tony
A Favor
En Contra

A buenas horas la vacuna, esto debiera mirarlo alguien con criterio, si se hubiera dependido de esta vacuna, pobrecitosssss

Puntuación 2
#12