Salud

Vithas invierte cuatro millones de euros en nuevos equipos de endoscopia

  • En el acuerdo se incorpora la última tecnología de Olympus para realizar todo tipo de endoscopias terapéuticas

La empresa dedicada a la sanidad privada Vithas invierte cuatro millones de euros en la adquisición de nuevos equipos tecnológicos para la realización de endoscopias de alta definición. Según la compañía, se trata del sistema EVIS X1 de Olympus, que incorpora una tecnología que permite realizar gastroscopias y colonoscopias en menos tiempo y de manera mucho más precisa. De esta forma, las biopsias serán más dirigidas y aumentarán el rendimiento diagnóstico de las pruebas.

Esta inversión forma parte de su plan de renovación tecnológica en equipamiento médico de diagnóstico y tratamiento que Vithas está desarrollando en su red de 20 hospitales y 36 centros médicos y asistenciales. El acuerdo se ha negociado desde su central de compras, PlazaSalud. Dentro de dicho acuerdo se incorpora la última tecnología de Olympus en desinfección, así como el material fungible de más alta calidad para realizar todo tipo de endoscopias terapéuticas.

"La incorporación de estos equipos responde a nuestro compromiso con el desempeño de nuestros médicos y demás profesionales sanitarios, a quienes dotamos de los últimos avances tecnológicos como herramientas indispensables para que puedan desarrollar en las mejores condiciones toda su excelencia profesional. Del mismo modo, este esfuerzo inversor persigue que nuestros pacientes obtengan siempre los diagnósticos más precisos y los tratamientos más eficaces, recibiendo una asistencia de calidad y humanizada", explica Pedro Rico, director general de Vithas.

Entre los avances a nivel diagnóstico que ofrece este equipo, destacan el TXI (Texture and Color Enhancement Imaging), que aumenta la visibilidad del tejido sospechoso. Otra de las ventajas es el RDI o captación de imagen dicromática rojos para diferenciación de vasos sanguíneos profundos y fuentes de hemorragias para incrementar la seguridad durante el tratamiento de lesiones. Además, se incorpora el soporte en la detección de lesiones colónicas mediante la inteligencia artificial. Esta tecnología puntera, junto a la definición en 4K, apoyan la capacidad de detección y diagnóstico de forma temprana, aumentando a su vez la eficiencia y el confort de endoscopista y paciente en cada prueba.

"Estamos muy satisfechos de firmar este acuerdo con el grupo hospitalario Vithas poniendo a disposición de sus profesionales sanitarios nuestras tecnologías y servicios que contribuirán a lograr la máxima eficiencia en sus resultados y en mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes. Esta colaboración estratégica evidencia el compromiso que tenemos para seguir afianzando nuestra posición de referencia pudiendo ofrecer soluciones que se adaptan a las necesidades de nuestros clientes", indica Emili Ripollès, regional managing director de Olympus Iberia. 

Plan de expansión

Para efectuar su plan de expansión y crecimiento, la compañía está llevando a cabo una inversión de más de 100 millones en la construcción de dos nuevos hospitales en Valencia y Barcelona. Según pudo saber este medio, la incorporación de estas nuevas infraestructuras hospitalarias llegará en el próximo año 2024.

"Con estos dos hospitales buscamos proyectos icónicos que hagan crecer el propio paisaje de las ciudades y cuenten con una integración plena con la comunidad. Las obras del Hospital de Valencia ya han iniciado y esperamos que finalicen durante el primer trimestre de 2024. Para el de Barcelona, estamos pendientes de recibir la licencia para empezar a construir en junio", explicaba José María Ramón de Fata, director corporativo de operaciones de Vithas.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ana
A Favor
En Contra

El Grupo Recoletas, también debiera de adoptar esta tecnología en sus hospitales

Puntuación 1
#1