Salud

Pfizer espera ingresar 24.000 millones menos por la vacuna del Covid en 2023

  • La farmacéutica registra un beneficio en 2022 de 28.891 millones, un 42,7% más

La gallina de los huevos de oro comienza a dar síntomas de flaqueza. Pfizer estima que durante el presente año la facturación de la vacuna contra el coronavirus caerá en un 64% respecto a 2022 (unos 36.000 millones). Esto implica una caída de ingresos de unos 24.000 millones. Junto a la caída en ventas de la vacuna, su antiviral para frenar al Covid también se espera que reduzca su facturación. En concreto, la farmacéutica estima que en 2023 ingresará 8.000 millones de dólares, un 58% menos.

Sin embargo, esta abrupta caída será compensada por otras áreas de negocio de la multinacional. En 2023, Pfizer espera que su cifra de ingresos se reduzca y quede en una horquilla entre 67.000 y 71.000 millones de dólares, lo que supondría una caída de entre el 33 y el 29 % respecto a los más de 100.000 millones de dólares de 2022.

En cuanto a las demás cifras con las que ha cerrado el año la farmacéutica cabe destacar una cifra de beneficios récord. Pfizer registró en el conjunto de 2022 unos beneficios netos atribuidos de 31.372 millones de dólares (28.891 millones de euros), lo que implica un incremento del 42,7% respecto a las ganancias de 21.979 millones de dólares (20.241 millones de euros) de 2021.

Solo en el cuarto trimestre del ejercicio, el beneficio neto alcanzó 4.995 millones de dólares (4.600 millones de euros), frente al saldo positivo de 3.393 millones de dólares (3.125 millones de euros) de un año antes, un 47,2% más interanual, según ha informado la compañía. Por su parte, los ingresos trimestrales fueron de 24.290 millones de dólares (22.369 millones de euros), lo que supone un pequeño alza en la comparación con la facturación de 23.838 millones de dólares (21.953 millones de euros) del ejercicio previo.

El aumento de los ingresos, tanto en términos cuatrimestrales como anuales, procede del buen desempeño de la división de atención primaria. Por contra, las divisiones de cuidados especializados, oncología y la de Pfizer CentreOne redujeron sus ingresos en comparación con 2021. "2022 fue un año histórico para Pfizer", explicó la compañía. Los resultados de la compañía no tuvieron impacto en bolsa y la acción se mantuvo plana.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

hp
A Favor
En Contra

VIVA ETA y RUSIA. Asquerosos genocidas.

Puntuación -5
#1
JUAN
A Favor
En Contra

yo no me puse ninguna, el virus me da miedo, pero las vacunas esas mas.

Puntuación 5
#2
Javier
A Favor
En Contra

Gracias a los políticos el negocio fue redondo: sin ninguna responsabilidad sobre posibles efectos secundarios y sin probar su presunta eficacia...

Puntuación 8
#3
Usuario validado en Google+
Jose Diaz
A Favor
En Contra

Nada...nada...para que sigan teniendo buenas ganancias....hay que "fabricar" otro "bicho", ¿ya hablaron con China y EE.UU..?

Puntuación 0
#4
No
A Favor
En Contra

Nadie comenta sobre Jordon Trishton Walker, que reveló un plan del laboratorio estadounidense de realizar mutaciones en el virus de la Covid-19 para desarrollar nuevas vacunas??

Walker, director de Investigación y Desarrollo en Pfizer y planificador científico de ARNm (la tecnología de ARN mensajero que utilizan las vacunas) realizó dicha afirmación al ser grabado con una cámara oculta de un periodista encubierto de la organización Project Veritas (que hace investigaciones desde 2011, bajo la dirección del periodista James O´Keefe). En un video posterior, Walker se enfrentó a O’Keefe, y afirmó que mintió en el video para impresionar a su cita. Además, el directivo de Pfizer respondió de forma violenta, rompiendo la tablet del periodista, empujando al cámara y gritando que fue agredido. Tras salir a la luz el vídeo, con la confesión de cómo el laboratorio pensaba buscar la “mutación directa” del virus, varios políticos de Estados Unidos se hicieron eco y enviaron peticiones de explicaciones tanto a la empresa como al mismo Congreso para que inicie una investigación oficial.

Puntuación 1
#5