Con todos los protocolos de urgencia que se han aplicado a nivel mundial, aún cabe preguntarnos si se hizo bien, o si faltó hacer algo para controlar de mejor forma la expansión del coronavirus. Esto, de cara a enfrentarnos a una eventual futura pandemia.
En este contexto, un reciente informe, publicado por la red humanitaria más grande del mundo, y recogido por Fortune, concluye que el mundo sigue estando "peligrosamente mal preparado" para enfrentar una próxima pandemia.
Clasificación por país
El texto, publicado por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), cita el Índice de Seguridad de Salud Global 2021, el cual fue respaldado por Johns Hopkins, y que calificó a casi 200 países en preparación para emergencias de salud.
Entre los resultados, se destaca que, en una escala de 100, ningún país que conformó la muestra del estudio se clasificó por encima de 80, y el promedio mundial fue de apenas 39.
Preparación para emergencias de salud
El promedio es casi idéntico al de 2019, antes de la pandemia, "lo que indica que no ha habido una mejora real en la preparación para emergencias de salud" desde el comienzo de la pandemia, concluyeron los autores.
El coronavirus, ha sido "el mayor desastre en la memoria viva, por casi cualquier medida", según el informe. Hasta ahora, las muertes registradas en todo el mundo superan los 6,5 millones, en contraste con el segundo desastre más mortífero en la lista de la organización, el tsunami del Océano Índico de 2004, que mató a alrededor de un cuarto de millón de personas.
La preparación para la próxima pandemia debe comenzar ahora, en medio de la pandemia actual, porque la próxima pandemia podría estar "a la vuelta de la esquina", afirma el informe.
"Si la experiencia de Covid-19 no acelerará nuestros pasos hacia la preparación, ¿qué lo hará?" escribieron los autores, pidiendo a los gobiernos que generen confianza en los sistemas de salud pública antes de las tragedias y que aborden las desigualdades en salud, que empeoran durante las tragedias.
Cuatro años de pandemia de Covid-19
La publicación del informe de la IFRC se produce el mismo día en que la OMS anunció que extenderá la emergencia internacional de salud pública por el Covid-19 otros tres meses, llevándola a su cuarto año.
"No hay duda de que estamos en una situación mucho mejor ahora que hace un año, cuando la ola de Omicron estaba en su apogeo", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus , en un comunicado de prensa, tres años después del día en que anunció el inicio de la emergencia.
Pero las muertes globales semanales por Covid-19 han ido en aumento desde principios de diciembre, y más de 170.000 personas han muerto de Covid-19 en los últimos dos meses, agregó. "Y esas son solo las muertes reportadas. Sabemos que el número real es mucho mayor".