En el marco de la convocatoria CaixaResearch Validate, la entidad ha elegido 15 proyectos biomédicos innovadores a los que dará un apoyo económico de hasta 100.000 euros y, además, formación especializada en ámbitos clave como la transferencia de tecnología y la comercialización.
Estas ayudas tienen el objetivo de fomentar la creación de nuevos productos y empresas dentro del sector de las ciencias de la vida y la salud, así como contribuir a trasladar a la sociedad y al mercado, los beneficios asociados a los resultados de estas investigaciones.
Este programa de ayudas se realiza en colaboración con Caixa Capital Risc y en partenariado con la Fundação para a Ciência e a Tecnologia (FCT), del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Enseñanza Superior de Portugal, que subvenciona uno de los proyectos portugueses seleccionados en esta edición.
Del total de los 15 proyectos seleccionados, ocho de ellos se enmarcan en el campo del desarrollo de nuevas terapias y fármacos, cuatro son nuevos dispositivos clínicos, dos son técnicas de diagnóstico, y el último es un proyecto de salud digital. De este modo, CaixaResearch Validate impulsa la innovación y la transferencia de conocimiento y tecnologías, apoyando la creación de nuevos productos y empresas basados en la investigación y la innovación.
Entre los proyectos más destacados de este año, se encuentran: una nueva molécula para tratar el hígado graso, un compuesto terapéutico contra el cáncer de mama metastásico, un dispositivo wearable para monitorizar en tiempo real a pacientes con insuficiencia cardíaca, un injerto vascular sintético para el bypass en arteria coronaria o una tecnología de impresión 3D de conductos de guía nerviosa para reparar lesiones en nervios periféricos. Asimismo, se promueve la investigación en enfermedades pulmonares, cistinosis, Helicobacter pylori, terapia celular neuropatías y logopedia, entre otros ámbitos.
En palabras del director corporativo de Investigación y Salud de la Fundación, Àngel Font: "con esta convocatoria de ayudas, queremos romper la barrera que existe entre el laboratorio y el mercado, añadiendo valor al conocimiento científico creado por investigadores de la península ibérica y acercando, mediante financiación y asesoramiento, sus innovaciones a quienes más las esperan: los pacientes".
Desde 2015, la Fundación "la Caixa" ha destinado 17 millones de euros a 171 proyectos innovadores en ambas convocatorias. Además, los equipos de los proyectos participantes han recibido ya más de 2.500 horas de mentoría y asesoramiento, y 600 horas de formación. Hasta el momento, ya se han constituido 29 empresas derivadas (spin-off) y se han obtenido más de 10 millones de euros procedentes de otras fuentes de financiación.