Salud

VOX Aragón exige garantizar la seguridad de los profesionales sanitarios en su entorno laboral

  • En 2021, se comunicaron 355 agresiones a trabajadores en centros sanitarios
Santiago Morón, portavoz de Vox en Aragón.
Zaragozaicon-related

La formación defenderá una Proposición no del Ley en la próxima Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón para exigir que se garantice la seguridad de este colectivo en todos los centros sanitarios de la comunidad.

En esta comisión, VOX pedirá que, de manera urgente, se instalen cámaras y personal de seguridad en todos los centros sanitarios de Aragón, además de que se implemente el botón del pánico para la atención domiciliaria a la mayor celeridad. Entre otras medidas, la formación igualmente reivindicará la adopción de cualquier medida necesaria para aumentar la seguridad de los profesionales sanitarios en su entorno de trabajo.

VOX argumenta que las agresiones a profesionales están creciendo en Aragón. Tan solo en 2021, se comunicaron 355 agresiones a trabajadores en centros sanitarios, lo que supone un aumento del 50% en comparación con 2020. En los cuatro primeros meses del año, ya se han registrado 151 agresiones, es decir, 40 más que en el primer cuatrimestre del año anterior.

Los datos del propio SALUD facilitados a los sindicatos en la mesa técnica del 24 de mayo y recogidos por VOX, el 44% son agresiones físicas, mientras que el 56% son verbales. La mayoría se han producido en hospitales, el 72%, frente al 27% en Atención Primaria y extrahospitalaria.

"Ante estos datos tan preocupantes debemos actuar y sensibilizar a las administraciones públicas, a los propios profesionales y a los ciudadanos del grave problema que significan las agresiones a sanitarios porque afectan de forma sustancial a la actividad sanitaria y, por lo tanto, al propio servicio de sanidad, que es uno de los pilares básicos de nuestra sociedad", señala Santiago Morón, portavoz de VOX.

"Además, la reclamación de personal de seguridad no es nueva. Llevan tiempo pidiendo más seguridad y la única respuesta que encuentran es la desidia de la consejería de Sanidad que no ha tomado por el momento medidas de calado para proteger a los sanitarios", añaden.

El portavoz también ha explicado que "VOX está muy preocupado por esta escalada de violencia", además de recordar que, en sesión plenaria del 7 y 8 de abril "le preguntamos a la Consejera si consideraba suficientes las medidas existentes en la actualidad para proteger a los profesionales de los centros sanitarios de nuestra comunidad. Y nos respondió que con carácter general le parecían adecuadas las medidas existentes".

En este sentido, Morón ha incidido en que "nuevamente la realidad se impone, y en la actualidad tan sólo cinco centros tienen video vigilancia y diez cuentan con guardas de seguridad. Es evidente que hay mucho trabajo que hacer".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments