Las distribuidoras de fármacos y productos de salud del Grupo Hefame y de la cooperativa Cofarcu se fusionan y conseguirán una cuota de mercado de 11,36%. Los socios de ambas entidades acordaron su fusión durante la celebración de unas votaciones en el transcurso de sus Juntas Preparatorias. La integración de la distribuidora de Cuenca en la murciana proporciona ventajas para las dos entidades: Cofarcu aportará 165 socios, 36 trabajadores, 41 millones a la facturación, además de un aumento de la cuota de mercado en el 0,31%.
El Grupo Hefame es actualmente la tercera distribuidora del país líder por cuota de mercado, solo por detrás de Cofares (29,76%) y Bidafarma (21,74%), y ha cerrado el ejercicio de 2021 con una facturación de 1.455 millones, lo que significa un aumento de 44 millones con respecto al año anterior. Con esta nueva operación de fusión la empresa queda 1 punto por encima de su predecesora, Aliance-Healthare, que cuenta con una cuota de mercado de 10,37%. Este medio consultó a la entidad murciana con el objetivo de proceder a conocer el precio de la fusión entre ambas cooperativas y la respuesta fue la siguiente: "La fusión no ha supuesto ningún coste económico para ninguna de las partes. Los 165 socios de Cofarcu han entrado en Hefame con sus acciones y el patrimonio de Cofarcu".
El presidente de la cooperativa murciana, Enrique Ayuso, explica que con la fusión conseguirán "aumentar su capacidad de compra a los laboratorios farmacéuticos con la mejora de condiciones comerciales y un nivel de servicio por valor de 40 millones". A su vez, "mejorarán el potencial de crecimiento para los proyectos estratégicos de F+, cuya situación financiera será más sólida al aumentar su capital circulante y su patrimonio".
Ayuso confirmó a sus socios de que la cooperativa conquense tiene una cuota de mercado próxima al 59% en la provincia, lo que la convierte en la distribuidora farmacéutica con mayor implantación de Cuenca. En los últimos tres años han pasado de facturar 37,8 millones a 41,5.
La operación permitirá aumentar los esfuerzos de cara a futuras operaciones. "Es una operación entre cooperativas farmacéuticas en la que ambos consejos rectores y direcciones generales han trabajado mirando al futuro, convencidos de que será beneficioso para todos sus socios", a la vez que "responde a la política estratégica de la empresa, de establecer sinergias y sumar esfuerzos con otros actores del sector para afrontar con más éxito el futuro". De esta forma, "la estrategia beneficiará, por un lado, a las farmacias de Cuenca, que verán mejorado su servicio, y tendrán acceso a los recursos tecnológicos y logísticos de Hefame, de los que no disponían hasta ahora, y todos ganaremos en solidez", concluye Enrique.