Salud

BMS, referente en el bienestar del empleado

  • La compañía biofarmacéutica, Bristol Myers Squibb, despunta en la adopción de programas para el equilibrio emocional de sus empleados

Las iniciativas para fortalecer el bienestar emocional de los empleados, que ya eran una prioridad clara en las empresas más avanzadas antes de la irrupción de la pandemia, han adquirido un gran protagonismo en un momento en el que son especialmente necesarias.

Los programas para garantizar el equilibrio emocional de los empleados son, de hecho, una clara tendencia en las 109 organizaciones certificadas en nuestro país, según los datos de la Top Employers Best Practices Survey 2020. Los cursos de gestión del estrés están implantados en un 79% de ellas, la práctica del mindfulness en un 65% y los programas antibullying en un 55%.

La compañía biofarmacéutica, Bristol Myers Squibb, es consciente del impacto que tiene el bienestar del empleado en su compromiso con la organización y, consecuentemente en el desempeño y la productividad de la compañía.

Por ello, para cuidar y proteger la salud mental de sus empleados, además de asistencia médica y seguro de salud, disponen de una línea de apoyo al empleado por canal digital o telefónico en el que un equipo de especialistas les pueden asesorar las 24 horas del día los 7 días de la semana para temas personales y profesionales, desde coaching emocional o gestión del estrés, hasta ayuda para la planificación financiera o cambios de hábitos en sus vidas.

Esto lo complementan con otras iniciativas como sesiones de mindfulness, teletrabajo y horario flexible, así como salvaguardando el derecho a la desconexión digital fuera de la jornada laboral.

Y es que, el equipo de BMS se encuentra formado en la actualidad por cerca de 30.000 empleados en todo el mundo que trabajan cada día por descubrir, desarrollar y proporcionar medicamentos innovadores que ayuden a los pacientes a superar patologías graves y a lograr una mejor calidad de vida.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky