
Una de las consecuencias de la pandemia ha sido el cambio de hábitos en los consumidores, ya que ha aumentado la demanda mayor de alimentos de una mayor calidad y seguridad. En este contexto, el año pasado Carrefour firmó un acuerdo con New Food, spin off de la Universidad de Zaragoza. El objetivo de esta alianza es desarrollar a medida las etapas del proceso de fabricación de los alimentos en todas sus fases.
Desde proveedores de materias primas, equipamiento y maquinaria, al diseño de la línea de procesado, logística o edición del etiquetado del producto, adaptado a la legislación vigente, incluyendo declaraciones nutricionales o saludables creando así nuevos mercados, y priorizando escenarios que se han identificado como de mayor valor. En este sentido, la digitalización y la sostenibilidad en alimentos innovadores y envases biodegradables, serán tendencia al alza en el sector de la alimentación durante los próximos años.
Esta colaboración se enmarca en un plan de actuación con el que Carrefour tiene como objetivo participar junto a sus proveedores en mejorar la innovación para una alimentación más saludable y apuesta claramente por la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Como señalan desde la compañía, "esta iniciativa entre Carrefour y New Food permitirá que los alimentos del futuro lleguen lo antes posible al alcance del consumidor gracias a esta alianza estratégica, ya que Carrefour es una compañía referente en alimentación saludable y New Food es una factoría de ideas disruptivas al servicio de la industria agroalimentaria".
La apuesta de la cadena de supermercados por la alimentación saludable queda patente en su marca Carrefour Bio, que está presente en los lineales desde 1992 y ofrece en la actualidad un surtido que abarca más de 400 referencias, todas ellas procedentes de la agricultura y la ganadería ecológicas.