Salud

Mercadona protege a los "Jefes" y a los trabajadores

  • Mercadona ha recordado a sus clientes la importancia que tiene acudir solamente una persona a realizar la compra
Almacén de Mercadona
Madridicon-related

La compañía se ha centrado en mantener una actualización constante de las medidas de seguridad recomendadas para sus clientes (a los que llama 'Jefes') y plantilla, a medida que evoluciona la pandemia.

Los supermercados son uno de los pocos establecimientos que pueden estar abiertos en esta situación de excepcionalidad que estamos viviendo durante estas semanas. Mercadona, compañía de supermercados y venta online, ha adoptado más de 100 medidas con el objetivo de proteger la salud de las trabajadoras y los trabajadores, así como de los "Jefes", como internamente denomina a los clientes. Iniciativas que solo en el mes de marzo han supuesto un incremento del más del 25% en los costes de la empresa, que se traduce en 100 millones más de lo previsto, con el consecuente impacto negativo en los beneficios.

Tal y como recomendaron los expertos sanitarios, Mercadona ha recordado a sus clientes la importancia que tiene acudir solamente una persona a realizar la compra y que ésta no pertenezca a los grupos de riesgo, entre los que se encuentran los ancianos o las personas con enfermedades crónicas.

No obstante, en caso de que no haya otra alternativa y algunas personas de estos colectivos se vea en la obligación de acudir al supermercado, la compañía ha indicado que tienen preferencia para acceder a sus compras los mayores, personas con discapacidad, con movilidad reducida, embarazadas y los acompañantes necesarios.

Además de los colectivos anteriores, la compañía también otorga preferencia el personal sanitario, fuerzas de seguridad, bomberos y personal de atención social.

Con el objetivo de no generar grandes colas ni aglomeraciones, Mercadona recomienda espaciar la compra a lo largo del día y no a la hora de apertura del establecimiento ya que, desde la compañía, afirman con total garantía que se podrá atender a todos los clientes.

Mercadona hace especial hincapié en recordar que el suministro de productos de primera necesidad está más que garantizado, tal y como garantizó el propio presidente Juan Roig, en la rueda de prensa anual de presentación de resultados celebrada el pasado mes de marzo, por lo que no será necesario almacenarlos en grandes cantidades. La responsabilidad de cumplir con todas las recomendaciones de distancia y aforo máximo implantadas recae en las propias personas. La empresa confía en que todos sus clientes las respeten correctamente.

Pescadería Mercadona

Los colectivos de riesgo tienen prioridad absoluta de acceso a las compras

Cada establecimiento, con supervisión de un empleado, tiene concretado el aforo máximo con el objetivo de garantizar la distancia preventiva de un metro entre cualquier persona. De hecho, en la vía pública de acceso a cada tienda está marcada la misma distancia para los clientes que esperen su turno de entrada a las puertas de los supermercados, que deberá respetarse para poder acceder al interior de este. Asimismo, la compañía ha establecido un nuevo horario de apertura, desde las 9:00 horas hasta las 19:00 horas.

Medidas internas

Con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad y salud para los clientes o los "Jefes" y los trabajadores, desde el pasado lunes 23 de marzo se han ido instalando mamparas de metacrilato de protección/separación en la sección de cajas de todos los supermercados.

Sin los las trabajadoras y los trabajadores, nada sería posible, por lo que Mercadona ha adoptado ciertas medidas internas para reforzar la salud y seguridad de sus empleados, entre las que se encuentra la entrega por la empresa de gafas de protección ocular y los utensilios de higiene y prevención necesarios tanto en tiendas como en bloques logísticos y almacenes, y la adopción de los criterios específicos respecto a la salud. En este sentido, la compañía ha invertido un total de 15 millones de euros en equipos de protección individual.

Una plantilla que desde el inicio de la crisis sanitaria ha continuado trabajando con el objetivo de poder garantizar la compra a todos sus clientes. Este esfuerzo ha sido reconocido por la compañía al otorgar a las trabajadoras y los trabajadores una prima del 20% de su sueldo abonada el pasado mes de marzo y que ha ascendido a un total de 44 millones de euros.

También se han reforzado los procesos de seguridad, desinfección y limpieza diarios de las instalaciones (tiendas, bloques logísticos y almacenes), con servicios externos a través de la contratación de 2.400 personas. Mercadona también ha reforzado su plantilla mediante 600 nuevas incorporaciones en el departamento de logística destinadas a continuar garantizando el abastecimiento de su red de supermercados.

Todos los supermercados de la cadena cuentan ya con gel desinfectante de manos y papel para que los clientes puedan proceder a la limpieza del mango del carro. Por su parte, el uso de guantes ya es obligatorio para los clientes.

Mercadona ha entregado en Ifema productos y básicos de higiene

Fuentes de Mercadona sostienen que la compañía va a continuar acometiendo "todos los gastos que que sean necesarios" con el consiguiente reflejo en la bajada de beneficios para "seguir protegiendo los activos más importantes de Mercadona: sus clientes y trabajadores".

Líneas de "confirming"

Mercadona ha firmado líneas de confirming por valor de 2.100 millones de euros con Bankia, Santander, BBVA y Caixabank, con el objetivo de adelantar pagos a sus proveedores y dotarles de más liquidez en este momento de crisis.

La compañía pretende, mediante este movimiento, aumentar las facilidades de financiación para una parte esencial en su cadena de montaje y poder garantizar el abastecimiento y la estabilidad de una plantilla conjunta de más de 600.000 personas.

Cajera de Mercadona

Donación de productos

Mercadona está también reforzando las donaciones de alimentos a comedores sociales, bancos de alimentos y otras entidades, durante la excepcional situación ocasionada por el Covid-19.

De esta forma, la compañía continúa impulsando el compromiso de compartir con la sociedad parte de cuanto recibe de ella, a través de su Plan de Responsabilidad Social, que atiende al componente social y ético a través de distintas líneas de actuación sostenibles que refuerzan su apuesta por el crecimiento compartido. Como parte de esta política, Mercadona colabora con más de 210 comedores sociales y 60 bancos de alimentos y otras entidades sociales de toda España y Portugal, a las que dona diariamente alimentos y participa en campañas de recogida productos.

Solidaridad con Ifema

La colaboración llevaba a cabo por Mercadona va más allá de los productos de primera necesidad. En este sentido, a través de la Unidad Militar de Emergencias (UME), y en colaboración de otras entidades, ha hecho entrega de 500 kilos de productos básicos de higiene para los pacientes del hospital instalado en Ifema.

Pasta de dientes, dentífricos, champú, esponjas, maquinillas o gel de afeitado fueron entregados para ayudar a todos aquellos que están siendo atendidos allí y en un momento especialmente complicado, tanto para los sanitarios como para los pacientes.

Eduardo Sanchís, Gerente de la División de Seguridad, quiso destacar el compromiso "con todos aquellos que están ayudando en esta crisis, en especial en este caso con la UME, que es a través de quien nos ha llegado esta petición para ayudar con productos de higiene básicos a aquellos que se encuentran ingresados en este hospital".

No obstante, no solo productos de este tipo han llegado hasta Ifema, también han puesto a disposición del hospital alimentos de primera necesidad, y en envases individuales para facilitar su distribución entre todos aquellos que se encuentran en este centro de campaña. De esta manera, se han entregado un total de 16 toneladas de bebidas como agua, batidos, leche o zumos, además de otros productos como fruta deshidratada o barritas energéticas.

Mercadona, dentro de su responsabilidad como empresa, ha querido mostrar su compromiso con todos aquellos que están en este centro, en el que la pandemia está incidiendo con especial virulencia en la Comunidad de Madrid.

Unas acciones que suman a todas las que en los últimos días la empresa ha puesto en marcha en toda la cadena.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky