Salud

La seguridad, el mayor activo de El Corte Inglés

  • El grupo El Corte Inglés se ha sumado a todas las iniciativas y medidas de prevención
Supermercado El Corte Inglés
Madridicon-related

La garantía, calidad y especialización son tres de los valores con los que cuenta el Grupo y con los que ahora trata de enfocar la crisis sanitaria provocada por la Covid-19. Además, todos los empleados van protegidos con guantes y mascarillas y disponen de gel hidroalcohólico para limpiarse las manos.

Con más de 300 establecimientos comerciales operativos alrededor de todo el país, el grupo El Corte Inglés se ha sumado a todas las iniciativas y medidas de prevención que están llevando a cabo las empresas españolas con el fin de frenar la pandemia provocada por la Covid-19. Así, todos los supermercados Supercor, los hipermercados Hipercor y las áreas de alimentación y gran consumo de los centros de El Corte Inglés están abiertos al público de 10 a 20 horas para Hipercor y El Corte Inglés y de 9 a 20 horas en los establecimientos de Supercor. Por compromiso con la sociedad y con el fin de agilizar las compras y evitar esperas a los ciudadanos, se ha ampliado al domingo el servicio de supermercado y productos de primera necesidad.

Con este horario, el Grupo garantiza el suministro diario de productos frescos, envasados, refrigerados y congelados, así como todos los productos de parafarmacia y de gran consumo destinados principalmente a la limpieza e higiene personal, tan solicitados en los últimos días. No obstante, desde el inicio del estado de alarma, se han ido tomando rigurosas medidas de sanidad para clientes y empleados, con el fin de convertir los centros comerciales en un lugar seguro para comprar y trabajar. De hecho, esta compañía ha empezado ya a hacer test de Covid-19 a sus empleados. Se trata de una prueba piloto que se está realizando en uno de los grandes centros abiertos en Madrid.

Absolutamente todos los empleados del grupo van protegidos con guantes y mascarillas, además de disponer de gel hidroalcohólico para limpiarse las manos con toda la frecuencia que sea necesaria. En todos los establecimientos se han ido instalando progresivamente mamparas transparentes en las líneas de caja para separar a los clientes y los empleados y evitar así el temido contagio.

A los empleados del Grupo se les mide la temperatura

Uno de los aspectos en los que más han incidido las autoridades sanitarias durante las últimas semanas es en la distancia de seguridad, que también se respetará al 100% entre compañeros empleados y con los clientes. Además, El Corte Inglés mide la temperatura de sus empleados en la entrada de personal.

Aparcamiento El Corte Inglés

De esta forma, si alguno presenta una temperatura compatible con el coronavirus, se le deriva al servicio médico y se le envía a casa.

Los clientes son el otro pilar fundamental del grupo y, especialmente, las personas mayores de 65 años, que entran en el grupo de riesgo de esta pandemia. Este colectivo, a la hora de hacer la compra, tiene prioridad con el fin de que permanezcan fuera de sus hogares el menor tiempo posible. Cuentan también con cajas especiales para ellos y se les ayuda a embolsar los productos y a agilizar la compra.

Desinfectante de manos y guantes protectores ya se están ofreciendo en la entrada de todas las tiendas a los clientes para poder cumplir estrictamente con las indicaciones sanitarias. Los carritos se limpian constantemente y los clientes podrán cogerlos una vez que los hayan desinfectado delante de ellos. A la hora de realizar el pago, ya es una realidad que no se tenga que introducir el PIN en compras superiores a 50 euros y en estos establecimientos también se desinfectarán los bolígrafos electrónicos después de cada uso.

El grupo también ha querido marcar, tanto en el suelo como con visualizaciones específicas, las señalizaciones en cuanto a las distancias de seguridad se refiere y no se permitirá la entrada de ningún cliente si no se cumplen las distancias indicadas.

Caja rápida El Corte Inglés

La seguridad no es un problema para esta compañía, ya que ofrece una seguridad máxima al tener un Centro de control en cada uno de los establecimientos grandes de la organización desde donde se controla toda la tienda, con el fin de poder intervenir de manera inmediata si fuera necesario. También disponen de un equipo de profesionales sanitarios compuesto por médicos y enfermeros, que vela por la salud de los empleados y actúan en caso de necesidad con los clientes. Estos equipos se encuentran especialmente alerta ante la evolución del coronavirus.

Cero contacto físico

Como respuesta a la situación de alerta sanitaria y al compromiso de la empresa con sus clientes y con la sociedad en general, se han intensificado los servicios de compra sin contacto físico, como es el caso de la compra online con recogida de mercancía en el aparcamiento de los centros comerciales, compra por internet o telefónica y envío del pedido al domicilio o las nuevas líneas telefónicas que se han creado para las personas que no tengan acceso a internet.

Se han reforzado algunos servicios que permiten el desarrollo de las compras online o por teléfono como Click&Car, que se ha multiplicado su actividad por cinco en los últimos días. Esta opción permite, asimismo, la recogida de otro tipo de mercancía como artículos de informática y telefonía, parafarmacia, hogar, pequeños electrodomésticos o entretenimiento infantil, fundamentales en estos momentos de especial dificultad. De hecho, todos los pedidos online y el envío de éstos a domicilio se han multiplicado por seis.

Cliente de El Corte Inglés

Si la evolución de la tecnología en los últimos años hizo que poco a poco se empezara a introducir en prácticamente todas las tareas de las empresas, durante estos días hay multitud de aplicaciones que facilitan el confinamiento.

Tienen un centro de control en cada uno de los establecimientos

Una de las que se ha lanzado hace poco permite pagar desde el móvil con la Tarjeta de Compra de El Corte Inglés, evitando así el contacto físico. Esta herramienta incorpora otra serie de utilidades y funciones adicionales (aplazamiento de compras en un momento de especial dificultad, fórmulas especiales de pago, promociones, etc). Incluso el ciudadano que no posea la Tarjeta de Compra puede solicitarla a través de esta aplicación.

Ayudar al colectivo sanitario

Sin duda, los sanitarios están en el punto de mira por ser el grupo que más de cerca está viviendo la pandemia y más probabilidades de contagio puede tener. Así, muchas empresas españolas se han volcado completamente en la labor que realizan estos profesionales lanzando iniciativas para que el desempeño de su trabajo sea más ameno.

Conscientes del cansancio, el exceso de trabajo y el escaso tiempo que tienen los profesionales de la sanidad, fundamentalmente los médicos y las enfermeras, la compañía ha creado una plataforma especial que les facilite las gestiones de la cesta de la compra. De esta forma, tendrán prioridad en la compra de alimentación tanto online como telefónica y el envío a sus domicilios es ya gratuito.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments