
El Consejo de Administración de AMA, la mutua de los profesionales sanitarios, en el mes de marzo, cuando comenzó esta pandemia decidió extender gratuitamente el seguro de Responsabilidad Civil Profesional para todos los sanitarios que hayan sido mutualistas o asegurados.
La mutua nació hace más de 50 años con el compromiso de ofrecer a los profesionales sanitarios una cobertura de calidad en todos sus seguros. Desde entonces, no ha dejado de sumar servicios y mutualistas, hasta convertirse en una de las compañías aseguradoras de referencia entre los profesionales de la sanidad.
Frente a la extraordinaria crisis provocada por el Covid-19, AMA reaccionó ágilmente con el fin de garantizar la protección de sus mutualistas, garantizar la continuidad del servicio y ofrecer su ayuda y seguridad a los posibles afectados por la pandemia del coronavirus.
Hoy, más de 600.000 sanitarios confían en AMA asegurarando su prestigio y reputación. Por ello, la mutua tomó la decisión de extender gratuitamente el seguro de Responsabilidad Civil Profesional (RCP) a los demás profesionales que hayan sido mutualistas o asegurados de AMA y que no estuvieran amparados actualmente por seguro alguno de responsabilidad civil profesional, siempre que hayan sido requeridos oficialmente para combatir el virus Covid-19 en cualquier establecimiento sanitario.
Más de 600.000 sanitarios confían su seguridad en la mutua
Esta medida de solidaridad y compromiso con todos los profesionales sanitarios se comunicó a la opinión pública mediante una nota informativa remitida a todos los medios de comunicación durante los primeros días de la pandemia y, también, a través de cartas específicas a los presidentes de todos los colegios profesionales que tienen suscrito convenio con AMA.
Entre otros servicios, el seguro de RCP garantiza a los sanitarios además de una cobertura total, el pago de posibles indemnizaciones, una defensa jurídica especializada y el apoyo psicológico; también la solvencia y el rigor profesional propios de una gran entidad aseguradora.
Para cualquier profesional sanitario, su historial y profesionalidad son los valores más preciados, por eso desde AMA, asegurarles, protegerles y respaldarles se ha convertido en su principal prioridad.
Para tener acceso a la cobertura, la Mutua ha habilitado el teléfono de contacto 913 434 700 y el correo electrónico pcolectivosyrcp@amaseguros.com, además de la atención personalizada en su amplia red de oficinas repartidas por toda España.
La mutua también cuenta con un plan de acción para garantizar la salud y la seguridad de sus empleados y mutualistas, facilitando el teletrabajo a sus empleados, fundamentalmente de su sede central en Madrid y de las oficinas situadas en toda España. Los padres y madres con hijos menores o los trabajadores con situaciones especiales forman parte del colectivo que tiene prioridad para flexibilizar su jornada laboral y poder sobrellevar esta excepcional situación. Las acciones adoptadas por AMA, son ejemplo del buen funcionamiento en situaciones difíciles, reduciendo el riesgo de contagio, y garantizando así la protección de la salud de sus empleados, proveedores y mutualistas.
A la cabeza de los ranking
AMA ha hecho un esfuerzo considerable en la necesidad de modernizar y digitalizar sus canales comerciales, encabezando de esta forma la clasificación de Apps del sector según el Ranking (2019) de presencia en internet de entidades aseguradoras que elabora el portal de referencia Innovación Aseguradora.
La solidez es parte del ADN de la compañía, al igual que la atención cercana y personalizada, dos aspectos muy valorados por los mutualistas tal y como reflejan destacados estudios, que sitúan al seguro de automóviles de AMA a la cabeza de los rankings. Estas pólizas han sido elegidas como las mejores en satisfacción global por los usuarios en una amplia encuesta independiente realizada recientemente por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).