Salud Bienestar

Un grupo de mujeres reduce 5 años de media su edad biológica en solo 8 semanas con la dieta de la eterna juventud

Varias mujeres sonrientes y muy felices ante la cámara. Fuente: Canva.

Cinco de las seis participantes que han seguido un programa pensado única y exclusivamente para influir en factores del envejecimiento han logrado reducir su edad biológica -medida que indica el estado funcional de un organismo- casi cinco años.

En profundidad

Al parecer, los investigadores han ideado un plan de estilo de vida y dieta dirigido para influir sobre este y otros factores muy vinculados con este proceso que es inevitable. En concreto, ha consistido en un programa de ocho semanas que incluir algo de orientación sobre dieta, sueño, ejercicio y relajación.

Sí, además de ingesta de suplementos de probióticos y fitonutrientes. Gracias a análisis de sangre, se ha evidenciado una reducción de la edad biológica de hasta once años. De media, las mujeres de entre 46 y 65 años han conseguido una disminución de 4,6 años, según el estudio, publicado en la revista 'Aging'.

Más detalles

Como parte de la investigación, se ha pedido a los participantes que consuman diariamente los siguientes alimentos: dos tazas de verdura de hoja verde, de verduras crucíferas, tres tazas de verdura de colores, un cuarto de taza de semillas de calabaza y girasol, una o dos remolachas, hígado o suplemento de hígado y una ración de huevo.

También se les ha pedido que consuman dos raciones diarias de alimentos que favorecen la metilación del ADN. Además las participantes debían incluir los próximos cambios diarios en su estilo de vida:

  • Tomar 2 cápsulas de probióticos.
  • Tomar 2 porciones de "verdura en polvo".
  • Beber 8 vasos de agua al día.
  • Hacer ejercicio durante al menos 30 minutos.
  • Practicar ejercicios de respiración 2 veces.
  • Dormir al menos 7 horas.
  • Ayunar 12 horas después de la última comida del día.

A tener en cuenta

Se ha apreciado a la perfección mejoras en la edad biológica entre las mujeres que han seguido el programa -una media del 82% de las veces-.

Todas las participantes menos una tenían una edad biológica más joven. Por ello, es poco probable que la reducción que han experimentado la mayoría "se debiera a la mejoría de la enfermedad", han argumentado los autores de las universidades de Washington, Virginia e Illinois.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky