Salud Bienestar

Se confirma un descubrimiento paralizante sobre la humanidad gracias a la ciencia: dos personas se comunicaron en sueños

Dos personas duermen y sueñan juntos. Fuente: Pexels.

Hay muchas personas que sienten que dormir es una pérdida de tiempo, ya que al acostarse desconectan por completo de lo que sucede hasta que suena el despertador a la mañana siguiente. Para otros, en cambio, es una aventura y el amanecer trae consigo recuerdos de historias intrépidas, irrepetibles y fantásticas que se han vivido en sueños.

A tener en cuenta

Y no es nada malo. De hecho, se trata de un proceso innato en la fisiología del sueño y, por tanto, es un procedimiento muy beneficioso, sobre todo para la reestructuración del proceso mental. Es decir, es más positivo que negativo. Sí, aunque pueda parecer lo contrario.

Ante este panorama muchos españoles y españolas -sobre todo si duermen en pareja- se preguntan si existe la posibilidad de comunicarse a través de los sueños. Y lo cierto es que sí. Gracias a la startup estadounidense REMspace, se ha logrado "un hito histórico".

Proceso

Al parecer, se empleó hace escasos meses un equipo estadounidense especialmente diseñado para que dos personas se indujeran en sueños lúcidos e intercambiaran un mensaje simple. Lo cual generó cierto debate en las redes sociales, más concretamente en 'X' (anteriormente conocido como Twitter).

Los participantes de este proyecto, como era previsible, se encontraban durmiendo plácidamente en sus casas cuando un aparato rastreó de forma remota sus ondas cerebrales y otros datos polisomnográficos que eran bastante relevantes en ese momento.

A tener en cuenta

Cuando el servidor detectó que el primer participante había entrado en un sueño muy lúcido, generó una palabra aleatoria de Remmyo y se la envió a través de unos auriculares. A posteriori, el participante repitió la palabra en su sueño y toda la respuesta quedó registrada y almacenada en el servidor.

Asimismo, ocho minutos después, el siguiente participante entró en un sueño lúcido, recibió en cuestión de segundos el mensaje almacenado del primer participante y lo confirmó al despertarse. Lo que, por supuesto, evidenció "la primera conversación intercambiada en sueños".

"Esto, sin duda alguna, abre la puerta a innumerables aplicaciones comerciales, redefiniendo nuestra forma de pensar sobre la comunicación y la interacción en el mundo de los sueños", concluyó a través de comunicado Michael Raduga, fundador y director ejecutivo de REM Space.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky