
La grafología, como bien todos sabemos, es una técnica gracias a la cual se puede conocer la personalidad de una persona valiéndose del análisis de su escritura. Por lo general, tiene un gran valor en ámbitos como la psicología y la criminalística, sobre todo en la actualidad.
Y es que ha evolucionado bastante junto con la tecnología y el lenguaje moderno. Sorprendentemente, cada individuo tiene una forma de escribir única, con características propias -sin importar las circunstancias- y rasgos que un/a experto/a puede descifrar y darle sentido.
En profundidad
Normalmente, los especialistas valoran la escritura en el contexto personal del individuo y las letras y palabras en relación con los demás y con el espacio en el papel. Gracias a todo ello, se ha descubierto que la letra 'L' es un elemento clave para identificar posibles rasgos de deshonestidad en la sociedad española.
Sí, aunque pueda parecer muy extraño. De acuerdo a la información proporcionada en varios sitios web, cuando un individuo tiene tendencia a mentir o a ocultar la verdad, suele hacer el trazo horizontal de la 'L' mucho más corto de lo habitual, a veces casi imperceptible.
Más detalles
Este detalle se interpreta como la señal inconsciente de deseo de ocultar algo, o incluso de evitar ser descubierto por algún motivo que se desconoce. Lo cual, como era previsible, ha generado cierta polémica en las redes sociales, sobre todo en 'X', anteriormente conocido como Twitter.
Además de la letra 'L', la grafología ha revelado otros aspectos de la escritura manuscrita que pueden revelar el nivel de honestidad de una persona. Entre ellos, cabe destacar la escritura confusa o poco clara, formas de letras artificiales o inusuales e inclinación regresiva o invertida.