Salud Bienestar

¿Qué efecto tiene la vitamina B12 en mi corazón?

 

La vitamina B12, como bien sabemos, es un nutriente que ayuda a mantener la salud de las neuronas y la sangre. Asimismo, contribuye a la formación del ácido desoxirribonucleico (ADN), el material genético presente en absolutamente todas las células.

Por si esto fuera poco, ayuda a prevenir la anemia megaloblástica, un trastorno de la sangre que causa cansancio y mucha debilidad. La cantidad de vitamina B12 que los españoles y españoles necesitan por día depende única y exclusivamente de su edad.

Alimentos destacados

Para obtener vitamina B12, hay alimentos que nos la pueden proporcionar. Cabe destacar que en los de origen animal no se encuentra, por lo que los veganos y vegetarianos tienen problemas para obtenerla. A continuación, la lista completa:

  • El hígado de vaca.
  • Las almejas.
  • Las sardinas.
  • La yema de huevo.
  • En algunos quesos como el de bola, el manchego, de cabra y el requesón.

A tener en cuenta

Como era de esperar, la falta de vitamina B12 puede conducir a una anemia megalobástica, la condición mencionada antes y que afecta a la producción de glóbulos rojos saludables. La deficiencia prolongada aumenta los niveles de homocisteína, incrementando el riesgo de enfermedades como trombosis y cardiopatías.

Y no solo eso: los individuos con deficiencia de vitamina B12 pueden experimentar una reducción en el flujo sanguíneo hacia el corazón, lo que compromete su funcionamiento y eleva en una gran proporción el riesgo de complicaciones graves, según 'Runner's World'.

Pese a que es menos habitual, un exceso de vitamina B12 también puede conllevar efectos negativos. De hecho, hablamos de problemas como hipertensión arterial y episodios de insuficiencia cardíaca en determinados sectores de la población.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky