
Con el paso de los años, es normal presentar grandes dificultades para recordar determinadas cosas, como el nombre de los compañeros del trabajo con los que menos hablamos, la letra de la canción que tarareábamos en nuestra infancia o el lugar dónde hemos dejado nuestro libro favorito en casa.
En profundidad
Esto, sin duda alguna, forma parte del deterioro cognitivo natural de nuestro cerebro. Ahora bien, si seguimos al detalle una buena dieta, hacemos ejercicio a diario y cuidamos de nuestras relaciones sociales de la mejor forma posible no debemos preocuparnos demasiado.
Es más, la memoria puede beneficiarse de acciones sencillas de la vida cotidiana, según el neurólogo estadounidense Jeff Beck. En concreto, el experto ha destacado tres claves para potenciar esta capacidad: dormir lo suficiente, realizar ejercicio físico y mantenerse mentalmente activo mediante la interacción social.
Más detalles
En primer lugar, conviene señalar que dormir es lo más importante para mejorar la memoria. Aunque la cantidad de horas varía según la edad y otros factores, para niños y adolescentes en etapas de desarrollo lo recomendable es entre 7 y 10 horas diarias, mientras que los adultos suelen demandar entre 6 y 8 horas.
En segundo lugar, la actividad física, en especial el ejercicio aeróbico, juega un papel determinante en el fortalecimiento de la memoria. Y es que estimula mucho la producción de una neurohormona conocida como factor de crecimiento endoletial vascular (VEGF, por sus siglas en inglés).
Este procedimiento mejora en una gran proporción la vascularización en varias regiones cerebrales clave como los lóbulos frontales y el hipocampo, que están directamente relacionados con la memoria de trabajo y la memoria a largo plazo.
Por último, el neurólogo se centra en la importancia de la estimulación cognitiva a través de la interacción social y el aprendizaje continuo. Entre otras cosas, destaca que, actividades pasivas (como ver la televisión) tiene un impacto mínimo en la memoria. En cambio, actividades como aprender un idioma son altamente beneficiosas.