
Si algo destaca a los asiáticos es la capacidad que tienen para alcanzar la longevidad. No es un trabajo que logran de un día para otro. Detrás de esto hay un estilo de vida sana que va entre meditación, salud, deporte y alimentación. Es sobre el ítem de los alimentos y digestión, que un estudio revela que las bacterias intestinales son claves para tener una vida larga y saludable.
En un intento por averiguar las claves para tener una vida larga y saludable y perseguir el sueño de la vida eterna, un grupo de investigadores del Centro de Investigación de Proteínas de la Fundación Novo Nordisk de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) han descubierto que la combinación de bacterias intestinales y virus bacterianos de estas personas podría influir en la prevención de enfermedades.
Bacterias intestinales y virus bacterianos
En la investigación, publicada en 'Nature Micriobiology', los científicos estudiaron a una muestra de 176 centenarios japoneses sanos y descubrieron que estos presentaban dicha combinación, que podría tener una gran influencia en su larga vida.
"Siempre estamos ansiosos por descubrir por qué algunas personas viven vidas extremadamente largas. Investigaciones anteriores han demostrado que las bacterias intestinales de los ciudadanos japoneses de edad avanzada producen moléculas completamente nuevas que los hacen resistentes a los microorganismos patógenos, es decir, promotores de enfermedades", explica el autor del estudio, Joachim Johansen.
Por este motivo, el investigador asegura que "si sus intestinos están mejor protegidos contra las infecciones, eso es probablemente una de las cosas que hace que vivan más que otros". Los investigadores también encontraron que la flora intestinal de los japoneses centenarios es extremadamente interesante.
"Encontramos una gran diversidad biológica tanto en bacterias como en virus bacterianos en los centenarios. La alta diversidad microbiana generalmente se asocia con un microbioma intestinal saludable. Y esperamos que las personas con un microbioma intestinal saludable estén mejor protegidas contra las enfermedades relacionadas con el envejecimiento", dice Joachim Johansen.
Beneficios sobre la flora intestinal
Entre otras cosas, el nuevo estudio muestra qué virus específicos en los intestinos pueden tener un efecto beneficioso sobre la flora intestinal y, por lo tanto, sobre la salud.
"Nuestros intestinos contienen miles de millones de virus que viven dentro y fuera de las bacterias, y no les importan menos las células humanas; en cambio, infectan las células bacterianas. Y dado que hay cientos de tipos diferentes de bacterias en nuestros intestinos, también hay muchos virus bacterianos", asegura el profesor asociado Simon Rasmussen, último autor del nuevo estudio.
Con estos nuevos hallazgos, los investigadores pueden ahora comprender la conexión entre los virus y las bacterias en los centenarios japoneses y determinar cuál es el equilibrio óptimo entre ambos que alarga la vida.
Más específicamente, los nuevos conocimientos sobre las bacterias intestinales pueden ayudar a comprender cómo se deben optimizar las bacterias que se encuentran en el cuerpo humano para protegerlo contra las enfermedades.
"Hemos aprendido que si un virus visita a una bacteria, en realidad puede fortalecer a la bacteria. Los virus que encontramos en los centenarios japoneses sanos contenían genes adicionales que podrían estimular la bacteria", afirman los investigadores.
En este aspecto, añaden que "aprendieron que estos virus podían impulsar la transformación de moléculas específicas en los intestinos, lo que podría servir para estabilizar la flora intestinal y contrarrestar la inflamación".
"Si descubre bacterias y virus que tienen un efecto positivo en la flora intestinal humana, el próximo paso obvio es averiguar si solo algunos o todos los tenemos. Si logramos que estas bacterias y sus virus se trasladen a las personas que no las tienen, más personas podrían beneficiarse de ellas", afirma Simon Rasmussen.
El natto para vivir más de 100 años
Que Japón sea el país con mayor esperanza de vida del mundo no es casualidad. En el país asiático es muy normal pasar de los 80 y hay aldeas como la de Ogimi en la que viven personas centenarias con una vitalidad envidiable, afirma Saber vivir TV.
El secreto, o los secretos, de la eterna vida de los japoneses despiertan mucho interés. La dieta es sin duda uno de ellos. ¿Qué comen los japoneses para vivir tantos años?
El medio de salud explica que llevan una dieta saludable y equilibrada baja en grasas dañinas y ultraprocesados, pero hay un alimento fermentado que podría ser la clave de la vitalidad y longevidad japonesa: el natto.
Se trata de un alimento tradicional japonés elaborado a base de semillas de soja remojadas en agua que se hierven o se cuecen al vapor. Luego se mezcla con una bacteria llamada Bacillus subtilis var y se deja fermentar, detalla el medio de salud.
En cifras, al 60% de los japoneses les encanta el natto y solo a un 13% les disgusta su sabor.