
Una persona de 59 años ha fallecido en Ciudad de México después de contraer una cepa de gripe aviar que no se había visto antes en humanos, según ha explicado la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un reporte recogido por la agencia Bloomberg.
De acuerdo con la información de Bloomberg, se trata del "primer caso confirmado por laboratorio de una persona que contrae una forma de gripe aviar" que se conoce como H5N2. Según las investigaciones preliminares, el paciente no había estado expuesto al virus.
El paciente estaba hospitalizado y no se le atribuye contacto con aves de corral, aunque sí presentaba condiciones agravantes: una enfermedad renal crónica, una diabetes de tipo 2 e hipertensión.
Tras tres semanas de estancia en el hospital, el paciente presentó síntomas como fiebre, diarrea y dificultades para poder respirar.
La OMS ha asegurado que, por el momento, el riesgo es bajo con la gripe H5N2 porque no ha demostrado ser transmisible entre seres humanos.
Las autoridades mexicanas se encuentran actualmente monitorizando los humedales de Tláhuac, granjas, patios traseros y otras áreas cercanas a la zona de residencia del paciente, pero de momento no ha encontrado aves infectadas.