
El millonario José Elías, presidente de Audax Renovables y dueño de la cadena de congelados La Sirena nunca dejará de sorprendernos. Cuando no es por alguna polémica generada en las redes sociales, es por su éxito empresarial en nuestro país o por ciertas intervenciones en formato pódcast que se han viralizado en cuestión de días.
Precisamente, relacionado con esto último, han vuelto a salir a la luz sus palabras para definir a la clase media en 'Búscate la vida'. A su juicio, es un concepto que no debe evolucionar nunca entre las generaciones puesto que se trata, en definitiva, de una cuestión de dignidad.
En profundidad
De hecho, el estándar de vida que caracteriza a los individuos de clase media se diferencia mucho de ser una realidad muy generalizada en la actualidad. Ser parte de esta categoría implicaría "ser capaz de comprarse un piso, un coche, salir un par de veces al año de viaje...".
Y eso de forma independiente, sin necesidad de estar en pareja. Este criterio se consideraba normal en su época (49 años), dejando entrever que la percepción de lo que es ser clase media ha cambiado considerablemente con el tiempo. Y no hace falta más que mirar a nuestro alrededor para darnos cuenta de que la realidad es bien distinta a sus planteamientos.
Más detalles
"¿Cuántos de esos conoces?", pregunta el empresario al entrevistador de forma contundente. A lo que este responde "pocos". Lejos de cortarse, Elías lanza un contundente mensaje: "Eso era lo que en mi generación se entendía por clase media. Todo lo demás es clase baja".
@blvpodcast Clase media en la actualidad #blvpodcast #clasemedia #joseelias #dignidad #necesidades #sociedad ? original sound - Búscate la vida
Esto, claro está, hace que la parte contraria plantee si las clases sociales podrían haber variado a día de hoy, sugiriendo que igual lo que él describe como una clase media podría corresponder en estos tiempos a la clase alta. Y lo que Elías responde no deja indiferente a absolutamente nadie.
A tener en cuenta
"Un concepto de dignidad que tú como persona humana no seas capaz de ser independiente y no tener que vivir en pareja para tener una casa, macho. Eso es dignidad de la persona", manifiesta con un rostro serio. Y la polémica está servida en las redes sociales.
Ante este panorama, cabe destacar que surge un debate sobre las realidades económicas actuales y la manera en la que impactan en la percepción de las clases sociales en España. Al respecto, Elías lleva tiempo repitiendo que los sueldos son demasiado bajos y, con ingresos de entre 1.500 y 2.000 euros, casi no se puede cubrir lo básico sin renunciar a cosas.