
Seguro que conoces a alguna persona que suele preferir anotar todo en papel en lugar de en el teléfono móvil, como por ejemplo la lista de la compra. Más allá de tratarse de un hábito o una manía los psicólogos explican que este tipo de personas comparten una serie de características comunes muy positivas, según explica Lachlan Brown en uno de sus últimos artículos.
Una encuesta realizada en Reino Unido llegó a la conclusión de que la mayoría de personas que afirmaba escribir en listas con lápiz y papel tenía una mayor sensación de organización y control. Esto indica una característica asociada al orden, la disciplina y la clara orientación a los objetivos, lo que predice desde el éxito profesional hasta los hábitos saludables.
La escritura a mano permite ejercitar regiones cerebrales relacionadas con la memoria, lo que les ayudaba a recordar detalles un 25% más rápido que quienes anotaban todo en el móvil. Además, esto también está estrechamente vinculado con la capacidad de concentración y la atención, puesto que cualquier dispositivo electrónico se presta más a las distracciones, ya que permite realizar una gran infinidad de tareas.
Más ahorro
Por otra parte, las listas de la compra en formato papel incitan a los compradores a visualizar los lineales de los establecimientos y a seguir rutas planificadas, lo que reduce las compras impulsivas y permite ahorrar más, según recogen algunas investigaciones como la desarrollada por la Universidad Drexel.
El papel y el lápiz genera una serie de sensaciones físicas que no lo hace de igual forma el teléfono móvil, lo que fomenta la creatividad y la generación de ideas. Además, la "lentitud" que se produce durante la escritura a mano otorga un tiempo mayor para que puedas procesar las ideas, un fenómeno que los psicólogos denominan cognición corporizada.
Por último, plasmar las ideas en un papel permite "descargar" la información de la memoria, liberándola de recursos mentales. Así, algunos estudios sugieren que dedicar cinco minutos a escribir a mano las tareas para el día siguiente permite conciliar el sueño nueve minutos más rápido que las personas que no lo hicieron, gracias a una "reducción de la confusión mental".
Relacionados
- Las personas son supersticiosas por tres motivos, según la psicología
- Qué significa soñar que se te caen los dientes, según la psicología
- Las personas que miran el teléfono móvil nada más levantarse tienen estos rasgos, según la psicología
- Las personas que tienen muchas plantas en la casa tienen estas características, según la psicología