
La demencia es la pérdida de la función cerebral que ocurre a causa de ciertas enfermedades, afectando a aspectos como la memoria, el pensamiento o el lenguaje, entre otras. Generalmente, esto se produce con el paso de los años, por lo que es poco frecuente en personas menores de 60 años. Una de las causas más comunes de demencia es el alzhéimer, una enfermedad que actualmente sufren más de 800.000 personas en España, según la Sociedad Española de Neurología.
Las causas concretas de esta enfermedad no se conocen en su totalidad, aunque sí se sabe que en estos casos las proteínas del cerebro no funcionan de forma correcta Un estilo de vida saludable resulta clave para la prevención del alzhéimer, con la práctica de deporte y una dieta equilibrada.
Un estudio presentado en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer en 2024 llegó a la conclusión de que la ingesta de solo 28 gramos de carne procesada al día podría incrementar el riesgo de sufrir demencia en un 14%. La gran cantidad de nitratos, sodio y grasas saturadas presentes en alimentos como embutidos, jamón, salchichas, bacon o fiambres podrían ser la principal causa.
Los peligros de las carnes rojas
Los peligros del abuso de las carnes rojas es algo que lleva años advirtiendo la comunidad médica debido a sus peligros para la salud. Además de la enfermedad de Alzheimer, este tipo de alimentos pueden causar otros problemas como cáncer colorrectal o enfermedades del corazón.
La Asociación Española Contra el Cáncer recoge que el consumo de carne roja en España aumentó un 2,7% en 2023, con un consumo de 32,4 kilogramos por habitante al año, lo que está relacionado con la aparición de ciertas enfermedades crónicas. Por ello, desde la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), el consumo de carne debe hacerse de forma moderada, con no más de dos raciones por semana.
Cómo conservar la memoria
Según el portal Mayo Clinic, estos son algunos hábitos para conservar una buena memoria:
- Practicar deporte todos los días.
- Estimular la mente con crucigramas, lecturas, juegos, aprender a tocar un instrumento…
- Mantenerse conectado a tu vínculo social.
- Tener una correcta organización.
- Descansar las horas necesarias.
- Controlar problemas crónicos de salud como la presión arterial alta, la diabetes, la pérdida auditiva o la obesidad.
Relacionados
- Raquel Fernández (Nofumadores.org): "Fumar reduce el volumen del cerebro y aumenta el riesgo de Alzheimer y otras demencias"
- La planta que ayuda a mejorar la memoria, combate la demencia y fortalece el cerebro
- Una investigación demuestra que el síndrome metabólico se relaciona con un mayor riesgo de demencia de inicio temprano
- Los accidentes cerebrovasculares, la demencia y la depresión comparten hasta 17 factores de riesgo modificables, según un estudio