
Una dieta sana y equilibrada resulta clave para gozar de una buena salud. En este sentido, las especias son uno de los alimentos que más beneficios pueden reportarnos: aportan antioxidantes, aceleran el metabolismo, son antiinflamatorias, contribuyen a una buena digestión… Sin embargo, un exceso de estas puede llegar a ser muy perjudicial.
La experta en microbiota Sara Marín informa, a través de una de sus últimas publicaciones en redes sociales, de que el consumo de esta especia puede llegar a ser muy nocivo, incluso en dosis muy bajas: "Nos estamos intoxicando con este simple gesto".
En el vídeo, Marín muestra una canela 'gourmet' que adquirió y que era del tipo cassia, lo que implica que tiene una alta concentración de cumarina, "una sustancia que daña el hígado si la tomas de forma frecuente". Así, una sola cucharadita triplica la dosis recomendable. Por ejemplo, para la doctora que pesa unos 60 kilogramos, la dosis tóxica serían 6 miligramos, pero en una sola cucharadita ya puede tener hasta 28 miligramos de cumarina.
Qué es la cumarina
La cumarina es un anticoagulante naturalmente presente en determinados vegetales y tiene la particularidad de ser hepatotóxico, es decir, potencialmente dañino para el hígado y casi letal. Una de las particularidades, tal y como explica esta experta, es que la canela es uno de los ingredientes que más cantidad de cumarina contiene.
La alternativa
La canela en general tiene gran cantidad de beneficios para la salud, pero es importante escoger el tipo ideal: la canela de Ceylan. "Esta tiene una cantidad casi inexistente de cumarina y además muchísimos beneficios reales: mejora el azúcar en sangre, es antiinflamatoria y ayuda con el colesterol y la digestión. Si quieres que realmente funcione, combínala con esto: café y canela". Esta mezcla activa el metabolismo y ayuda a evitar los picos de azúcar, siendo perfecto para "empezar el día con energía".
Algunas recetas con canela que pueden ser especialmente buenas para la salud son canela, plátano y avena, "un combo saciante y que además te puede ayudar a estabilizar el ánimo, al facilitar la formación de serotonina y dopamina". También, la canela, con yogur, fruta y nueces "mejora la digestión, la microbiota y aumenta la absorción de antioxidantes".
Relacionados
- La especia medicinal que cura el dolor de rodilla, genera colágeno y ayudar a combatir las bacterias resistentes a los antibióticos de aguas residuales
- Cómo bajar los niveles de colesterol con una especia, rápido y de forma natural
- La especia que se cultiva en esta época en España con importantes beneficios para la salud: reduce el colesterol y mejora la memoria
- José Manuel Felices, médico especializado en radiología: "Nunca te duches después de hacer deporte"