Salud Bienestar

La especia medicinal que cura el dolor de rodilla y genera colágeno: también fortalece las articulaciones

Un hombre de mediana edad se duele de la rodilla en un parque. Fuente: Canva.

La cúrcuma, como bien todos sabemos, es una especie de color amarillo brillante que ha sido un pilar fundamental en la medicina tradicional durante siglos. Por suerte, ha ganado bastante popularidad en el panorama de la salud y el bienestar en los últimos años y ya se puede encontrar en las estanterías de un gran porcentaje de supermercados en España.

Originaria de India, se cultiva en las regiones tropicales de Asia, Centroamérica y Sudamérica, siendo un ingrediente esencial en la cocina asiática, especialmente en la elaboración del curry en polvo. Asimismo, se emplea para reducir la inflamación, aliviar problemas digestivos y fortalecer el sistema inmunológico.

Propiedades

Entre sus beneficios, cabe destacar los siguientes, según el portal especializado 'Tua Saúde':

  • Mejora la salud de la piel. Puede usarse de manera terapéutica para tratar enfermedades dermatológicas, como acné, alopecia, dermatitis atópica y psoriasis.
  • Ayuda a reducir las complicaciones cardiovasculares. La curcumina tiene propiedades positivas para la salud del corazón, puesto que actúa como antioxidante y antiinflamatorio.
  • Previene y trata el cáncer. Sus compuestos ayudan a combatir los radicales libres, disminuyendo el riesgo de padecer diferentes tipos de cáncer como cáncer de colon, mama, intestino, vejiga, pulmón y médula ósea.
  • Ayuda a la pérdida de peso. Es ideal para reducir la leptina, que es una hormona que regula el apetito y el almacenamiento de grasa en el cuerpo.
  • Estimula la producción de colágeno. No contiene colágeno directamente, pero puede ayudar a aumentar la producción de colágeno en el cuerpo. Y es que contiene curcumina, un antioxidante y antiinflamatoria que puede estimular la producción de colágeno y acelerar la formación de tejidos saludables.
  • Alivia el dolor articular. Numerosas investigaciones han evidenciado que reduce el dolor similar a medicamentos antiinflamatorios, pero de forma natural.
  • Fortalece las articulaciones. El compuesto activo de la cúrcuma posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden reducir la inflamación y el dolor de las articulaciones, llegando incluso a fortalecerlas en muchas ocasiones.

A tener en cuenta

Se puede tomar en diferentes formas, incluyendo en la cocina, en batidos, como suplemento o infusión. Precisamente esta última es la más común, puesto que se puede mezclar perfectamente con hierbas medicinales y especias como el jengibre.

Eso sí, hay que tener en cuenta que está contraindicada en personas que estén tomando medicamentos anticoagulantes y en individuos que tengan obstrucción de las vías biliares por piedras en la vesícula. Debe utilizarse siempre, sin duda alguna, bajo orientación médica, sobre todo si se sospecha de embarazo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky