Salud Bienestar

El delicioso caldo que potencia la memoria y fortalece los huesos: es una fuente de colágeno

Caldo de patas de pollo. Fuente: Canva.

El colágeno, como bien todos sabemos, es la principal proteína componente del tejido conectivo de los vertebrados. Es más, constituye de 25 a 35% de las proteínas totales, jugando un papel determinante en la estructura y función del organismo, a corto y largo plazo. Lo mejor de todo es que se puede encontrar en la alimentación.

Funciones

Entre sus funciones más importantes, cabe destacar las siguientes, según los expertos:

  • Mejora la apariencia de la piel. Ayuda a que nuestra piel se mantenga libre de impurezas y con una apariencia muy saludable.
  • Regula el aparato digestivo. La glicina, uno de los aminoácidos que forman el colágeno, tiene un efecto acelerador sobre el metabolismo, regulando nuestra digestión mientras que reduce la sensación de hambre.
  • Fortalece los músculos. Puede ser de gran utilidad para fortalecer huesos y articulaciones, ayudando a que podamos desarrollar mayor flexibilidad y resistencia.
  • Mantiene el corazón en buen estado. Es vital para mantener nuestro corazón en buen estado y hacer que el tejido cardíaco se mantenga en condiciones óptimas.
  • Mejora la higiene dental. Previene problemas comunes como la inflamación de las encías, además de ayudar a mantener dientes fuertes y libres de caries.
  • Controla la ansiedad y el estrés. Ayuda a controlar los niveles de ansiedad y a liberarse del estrés. También ayuda a dormir mejor y a descansar de forma más efectiva.

En profundidad

Por desgracia, el cuerpo reduce la producción de colágeno con el paso del tiempo debido a la disminución de la actividad de los fibroblastos, las células que producen esta proteína. Por lo general, el cuerpo comienza a perder, a partir de 25 años, alrededor del 1,5% de colágeno al año.

Eso sí, factores como la exposición al sol, el tabaco y una dieta poco saludable también pueden contribuir a la pérdida de colágeno. De ahí que sea necesario buscar colágeno en los alimentos, ya que se trata de una proteína crucial para la salud y la estructura del cuerpo humano.

A tener en cuenta

Uno de los platos que más se ha viralizado en las redes sociales en las últimas semanas es el caldo de patas de pollo. Y es algo normal. Al parecer, contiene aminoácidos que apoyan la neurotransmisión; y magnesio, fósforo, calcio y potasio, que son esenciales para la función sináptica, la transmisión de impulsos nerviosos y el mantenimiento del equilibrio eléctrico del cerebro.

También posee grandes cantidades de colágeno tipo I y tipo II, que tras cocinarse se transforman en gelatina, siendo ideal para mantener la estructura y la flexibilidad de los huesos y favorecer la formación de la matriz ósea.

Por si esto fuera poco, los aminoácidos y proteínas presentes ayudan a mejorar la elasticidad de la piel, reduciendo toda la aparición de arrugas y líneas finas. Por último, tiene un impacto positivo en las articulaciones, favoreciendo la regeneración de cartílagos y reduciendo la inflamación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky