Salud Bienestar

Ni en la nevera ni en el frutero: este es el lugar ideal para guardar las uvas durante más tiempo sin que se pudran

Las uvas son la fruta favorita de muchos españoles. Fuente: Pexels.

Las uvas, como bien sabemos, son uno de los alimentos que caracterizan la dieta mediterránea. Por lo general, este fruto, en forma de baya globosa, muy pequeña, de color variable que oscila del blanquecinoamarillo al negro, se presenta agrupado en racimos.

Propiedades

Entre sus beneficios, cabe destacar los siguientes, según el portal especializado 'Tua Saúde':

  • Disminuyen el colesterol malo. Los compuestos bioactivos presentes, con acción antioxidante, combaten los radicales libres, evitando la oxidación de las células de las grasas.
  • Combaten el estreñimiento. Ayuda a combatir el estreñimiento, puesto que contienen fibras que aumentan el volumen de las heces y promueve los movimientos del intestino.
  • Previenen el surgimiento de cáncer. Protege las células sanas del organismo contra los radicales libres, reduciendo el riesgo de algunos tipos de cáncer, como el de mama, próstata y piel.
  • Mantienen la salud de los huesos. Poseen buenas cantidades de vitamina K, que sirve para aumentar la fijación del calcio en los huesos.
  • Mejoran la memoria y el humor. Ayuda a combatir los radicales libres, aumentando la circulación de la sangre y disminuyendo la inflamación del cerebro. Todo ello mejora la memoria y el humor.
  • Controla la presión arterial. Tiene características cardioprotectoras, que mantienen la salud de los vasos sanguíneos, mejoran el relajamiento de las arterias y facilitan la circulación de la sangre, ayudando a controlar y prevenir la presión alta.

A tener en cuenta

Ante este panorama, son muchos los españoles y españolas que se preguntan cuál es el lugar ideal para guardar las uvas durante más tiempo sin que se pudran. Pues bien, lo mejor es dejarlas en un lugar fresco y oscuro, como por ejemplo una alacena.

Por supuesto, claro está, hay que evitar exponerlas a la luz directa del sol, puesto que esto acelera su maduración. También podemos guardarlas en un recipiente limpio y seco, preferiblemente con agujeros para permitir la circulación del aire. Los herméticos no son una buena alternativa, ya que la humedad puede favorecer el desarrollo de hongos.

En paralelo, muchos expertos aconsejan guardar las uvas separadas de otras frutas, puesto que pueden absorber los malos olores y no es nada apetecible, independientemente del contexto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky