Las funciones cognitivas, como bien todos sabemos, son los procesos mentales que nos permiten ejecutar diversas tareas y adaptarnos al mundo en el que vivimos. Sin estos procesos mentales o cognitivos no podríamos procesar con la información correcta, por lo que no podríamos vivir de manera adecuada en nuestro planeta.
Por lo general, la función cognitiva más importante es la memoria, que permite codificar, registrar y recuperar la información del pasado, es decir, es la capacidad que tiene el cerebro de recuperar y guardar información como, por ejemplo, relacionar conceptos, sensaciones o estímulos que hemos experimentado en algún momento.
Tipos
Hay tres tipos para poder evaluar en profundidad a cada una de las personas:
- Memoria sensorial. No tenemos control voluntario, sino que es automática y espontánea. Puede memorizarse tanto visual como auditiva.
- Memoria a corto plazo. Tiene una capacidad limitada y el periodo de permanencia de la información también es breve, aunque mayor que en la anterior.
- Memoria a largo plazo. Se acumula todo tipo de información de nuestra vida, por lo que su capacidad es ilimitada.
Más detalles
Ante este panorama, muchos españoles y españolas se preguntan cuál es el mejor alimento para tomar a diario y no perder la memoria. Pues bien, la Dra. Schneider, neuróloga certificada y graduada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York, ha desvelado la respuesta.
En una entrevista en 'Parade', ha manifestado que los más destacados en ese sentido son los hongos o setas. "Disfruto de su sabor y me encanta que tengan un alto contenido de proteína y fibra, que sean muy bajos en calorías y grasas y contengan propiedades antiinflamatorias o sean además, ricos en nutrientes", ha declarado en el citado medio.
A tener en cuenta
Por si esto fuera poco, existen una gran cantidad de investigaciones sobre el impacto de los hongos en la salud cerebral y el consumo frecuente de este alimento. De hecho, no solo puede estimular el crecimiento nervioso, sino también mejorar la memoria.
A su juicio, un tipo de hongo blanco y esponjoso es el mejor. Contiene compuestos bioactivos que han demostrado estimular la síntesis del factor de crecimiento nervioso y que ayuda en una gran proporción a mantener las neuronas, previniendo de enfermedades neurodegenerativas.