Salud Bienestar

La bebida que cada vez bebemos menos, desintoxica el hígado y regula el azúcar en sangre

La infusión de cardo mariano está ganando mucha popularidad actualmente. Fuente: Pixabay.

Aunque para algunas personas se trata de una simple moda, reforzada por una gran población inmigrante procedente de países árabes o en general de origen oriental, la realidad es que el consumo de infusiones y té está aumentando de manera considerable en España.

Entre otras cosas, ha ganado mucha popularidad como mecanismo de atender de forma natural afecciones psicológicas y físicas como la ansiedad y el estrés. Por si fuera poco, cada vez son más los individuos que buscan un sustituto al café, sobre todo con el inicio del nuevo año 2025.

Propiedades

De todo este gran grupo, la infusión de cardo mariano destaca por encima del resto. Entre sus beneficios, cabe destacar los siguientes:

  • Retrasa el envejecimiento. Resalta su contenido de silimarina, un potente antioxidante natural que protege las células del daño causado por los radicales libres.
  • Previene la formación de cálculos renales. Lo que ayuda a reducir el colesterol malo y mejorar la eficiencia del hígado en la quema de grasa.
  • Posee efectos desintoxicantes en el hígado. Se cree que el cardo mariano reduce el daño al hígado causado por los radicales libres, que se producen cuando el hígado metaboliza sustancias tóxicas.
  • Combate el estreñimiento. Tiene un efecto laxante.
  • Regulación de azúcar y colesterol. Mejora los niveles de azúcar en diabéticos y normaliza los niveles de colesterol y triglicéridos.
  • Regulación de la flora intestinal. Su alto contenido en fibra es ideal para regularizar la flora intestinal.

Recomendaciones

Cabe destacar que esta infusión podrás beberla hasta un máximo de dos veces al día. Para aprovechar todos los aspectos positivos para la salud hepática y digestiva, mencionados con anterioridad, es preferible tomarla varios minutos antes de las comidas.

Aun así, es bastante aconsejable que siempre lo consultes detenidamente con un profesional de la salud para asegurarte, previamente a incorporar cualquier suplemento herbal a tu dieta, en especial si tienes condiciones medicas preexistentes o estás tomando medicamentos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky