Salud Bienestar

La vitamina que ayuda a prevenir las cataratas y el glaucoma, mejora la visión nocturna y retrasa la progresión de varias enfermedades oculares

La luteína retrasa la degeneración macular y la formación de cataratas. Fuente: Pexels.

La luteína. Probablemente sea un nombre desconocido para muchas personas. Ahora bien, se trata de un pigmento de color amarillento perteneciente a la familia de los carotenoides, que desempeña un papel importante en nuestro organismo y es conocido por ser una gran antioxidante.

Está presente en diferentes alimentos que, si se incluyen en la dieta habitual, aportan una serie de beneficios a la salud y, en especial, a la salud de los ojos. Es más, se considera que funciona como un filtro de luz, protegiendo los tejidos oculares del daño de la luz solar.

Propiedades

Entre sus beneficios, cabe destacar los siguientes, según el portal especializado en salud 'TuaSaude':

  • Previene la aparición de cataratas. Al ser un antioxidante, la luteína actúa contra la formación de cataratas al absorber la luz UV.
  • Mantiene la salud de la piel. Debido a su acción antioxidante, disminuye el daño oxidativo en las capas superiores de la piel, causado por la radiación ultravioleta.
  • Mejora la visión nocturna. A ciertas personas les cuesta ver en la oscuridad o con poca luz, lo que se conoce como ceguera nocturna. En esas condiciones, para mejorar la visión, también se recomienda comer luteína.
  • Reduce el riesgo de glaucoma. El glaucoma aparece debido a la presión ocular por fallos en el sistema de drenaje de los ojos. Aparece en personas con una propensión de herencia y puede causar daños en el nervio óptico que derivaría en una pérdida de visión. La luteína reduce su riesgo de aparición.
  • Mejora la memoria y el proceso cognitivo. Puede ayudar a mejorar la memoria y el proceso cognitivo, sobre todo, en adultos jóvenes y en adultos mayores saludables.
  • Previene el cáncer. Ayuda al organismo a evitar el daño que causan los radicales libres a las células, contribuyendo a la protección del ADN y estimulando el sistema inmunológico.

Recomendaciones

La dosis generalmente recomendada por los expertos de suplementos de luteína oscila entre 10 mg y 20 mg al día, debiendo tomarse con una comida que contenga grasas, como aceite de oliva o nueces, por ejemplo.

No obstante, la dosis del suplemento de luteína varía según el estado de salud de la persona y el objetivo a tratar. Por tanto, debe utilizarse únicamente bajo la supervisión de un médico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky