Salud Bienestar

Los efectos en el corazón de consumir cúrcuma todos los días

La cúrcuma es una de las especies más consumidas en la actualidad. Fuente: Pixabay.

La cúrcuma, como bien sabemos, es una especia que procede de la raíz de la planta llamada 'cúrcuma longa', una planta perenne de la familia del jengibre. Existen distintas formas de tomar la cúrcuma, de hecho, se puede utilizar como especia para la comida o tomar como complemento alimentario. Pese a ello, la forma más común de tomarla es en infusión.

Origen

Al parecer, se trata de una planta originaria del sudeste asiático y la India, donde fue utilizada por primera vez entre los años 610 a.C. y 320 a.C. Aunque actualmente todos los países tropicales la cultivan, los principales exportadores de este alimento son India, China, Sri Lanka y Filipinas.

Conocida comúnmente como 'el azafrán de la India' o 'el sabor del oro', conviene señalar que el principal secreto de esto se encuentra en sus componentes (los curcumionoides y curcuminas), a los que se les atribuye varios efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

Beneficios

Entre sus propiedades, cabe destacar las siguientes, según el portal especializado 'Medical News Today':

  • Mejora la función inmune. Puede mejorar la función inmune con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antivirales y antibacterianas.
  • Reduce los síntomas de la artritis. Como antiinflamatorio, la curcumina puede ayudar a reducir los síntomas más habituales de la artritis.
  • Ayuda a reducir las complicaciones cardiovasculares. La curcumina tiene propiedades beneficiosas para la salud del corazón, puesto que actúa como antioxidante y antiinflamatorio.
  • Previene y trata el cáncer. Una de las propiedades terapéuticas clínicamente más establecidas de la curcumina es su acción contra el cáncer.
  • Protege contra el daño hepático y los cálculos biliares. La curcumina puede proteger contra el daño hepático.
  • Ayuda a la pérdida de peso. Entre otras cosas, ayuda a reducir la leptina, que es una hormona que regula el apetito y el almacenamiento de grasa en el cuerpo.
  • Alivia el dolor. Es un analgésico que funciona, salvando las distancias, ,como el ibuprofeno.
  • Combate el dolor estomacal. Sí, y además calma la acidez y evita cólicos intestinales.
  • Mejora la memoria. Ayuda a combatir los trastornos de memoria relacionados con la edad.
  • Contribuye al drenaje hepático y elimina las piedras en el riñón o la vesícula biliar.
  • Previene y trata la enfermedad de Alzheimer. La curcumina puede ayudar a reducir el riesgo de varias afecciones neurodegenerativas.
  • Ayuda a tratar y controlar las afecciones pulmonares. Las propiedades de la curcumina pueden ayudar a aliviar los síntomas de enfermedades pulmonares crónicas o prolongadas.
  • Ayuda a prevenir y controlar la diabetes. Los medicamentos tradicionales han usado la cúrcuma para la diabetes durante miles de años.

A tener en cuenta

Ante este panorama, hay muchos españoles y españolas que se preguntan qué pasa si tomas cúrcuma todos los días. Pues bien, varios estudios han demostrado que la curcumina tiene propiedades beneficiosas para la salud del corazón, debido a que actúa como antioxidante y antiinflamatorio, citado anteriormente.

Entre otras cosas, puede ayudar a adelgazar la sangre, reducir el colesterol y prevenir el estrechamiento de las arterias. Todo esto puede ofrecer una capa protectora contra diferentes problemas cardiovasculares. Además, puede ayudar a reducir los efectos secundarios de diferentes tipos de daño cardíaco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky