
Aunque un gran porcentaje de la sociedad española sabe que la dieta mediterránea es uno de los planes alimentarios más saludables porque está lleno de frutas y verduras, determinados expertos aseguran que la 'salsa secreta' de esta dieta es el uso abundante de aceite de oliva virgen extra.
Origen
Al parecer, el aceite de oliva virgen extra procede única y exclusivamente de la aceituna, fruta natural del olivo, árbol nativo del Mediterráneo. Su obtención se lleva a cabo a través del prensado y su sabor depende del país de origen del olivo, árbol del que procede la oliva, fruto a partir del que se obtiene.
Las técnicas de procesamiento, cabe destacar, determinan el 'grado' que tiene el aceite, que puede clasificarse en refinado y no refinado, dependiendo de si en su proceso de extracción se han utilizado químicos o calor (refinado) o no (no refinado).
Beneficios
En este caso, el aceite de oliva virgen extra es un aceite puro, no refinado y que, por tanto, no ha sido tratado en su proceso. Entre sus propiedades, conviene señalar las siguientes:
- Evita las enfermedades cardiovasculares. Los polifenoles que contiene producen protección cardiovascular, además de evitar otro tipo de enfermedades.
- Reduce el riesgo de cáncer. Alguno de los componentes principales de este aceite cuentan con propiedades que ayudan a consolidar una vida sana.
- Ayuda a perder peso. Ayuda a mantener equilibrados los niveles de azúcar en la sangre, lo que evita la diabetes.
- Fuente rica de polifenoles, antioxidantes y de grasas buenas para la salud. Las grasas de este aceite combaten las enfermedades cardiovasculares.
- Mejora y conserva la salud del cerebro. Una dieta rica en este aceite reduce los compuestos responsables de la enfermedad y mejora la función cerebral.
- Ayuda al sistema inmunológico. Las propiedades antibacterianas del aceite nos hacen evitar enfermedades y mantener nuestra salud en perfecto estado.
- Mejora la salud mental y el estado de ánimo. Las grasas saludables que acumula este aceite son importante a la hora de ayudar al correcto funcionamiento del sistema nervioso central.
Recomendaciones
Al comprar aceite de oliva virgen extra, es determinante prestar atención a la calidad y la autenticidad del producto. Es decir, el mercado está lleno de opciones, por lo que es importante asegurarse de que el aceite que eliges cumple con estándares muy altos.
Ante este panorama, lo mejor es buscar sellos de calidad y certificaciones que respalden la autenticidad del aceite de oliva virgen extra. Además, es conveniente investigar sobre la marca y el productor, siendo lo recomendable optar por empresas o productores con reputación y trayectoria.