
El eucalipto, como todos sabemos, es una planta bastante versátil y útil, con aplicaciones que van desde la medicina hasta el cuidado personal y la aromaterapia. Debido a su gran crecimiento, también es muy importante en la industria papelera y maderera.
Origen
Al parecer, es una especie originaria del sureste de Australia y de Tasmania. Al continente europeo llegaron hacia finales del siglo XVII traídos por las expediciones científico-naturalistas y cultivándose como un auténtico árbol medicinal. Sí, a pesar de que pueda parecer extraño.
Su llegada a Canarias se produce hacia la mitad del siglo XIX, coincidiendo con el apogeo en Europa de la corriente médica ambientalista conocida como higienismo. Con el paso de los años, ya ha quedado demostrado que se sitúa en América del Sur, África y Asia.
Beneficios
Entre sus propiedades, cabe destacar las siguientes:
- Ayuda a combatir el reuma.
- Ayuda a descongestionar los pulmones.
- Alivia resfriados y afecciones respiratorias.
- Estimula el funcionamiento del sistema inmune.
- Es positivo como antiséptico y desinfectante ante procesos virales.
A tener en cuenta
Todos estos beneficios que nos aporta, es vital señalar, vienen de las propiedades medicinales que posee y que lo hacen tan especial. De hecho, curiosamente se encuentra en una variedad de productos de higiene personal, como jabones, champús y lociones.
Alguna de ellas son antimicrobiano (permite eliminar bacterias y microbios responsables de procesos infecciosos en vías respiratorios), expectorante (mucolítico potente que fludifica las secreciones pulmonares) y antiinflamatorio (reducirás el dolor y el proceso inflamatorio)