Salud Bienestar

El alimento antioxidante que mejora la memoria, cuida el corazón y combate el Alzheimer

Alimentos saludables: raíces orgánicas, legumbres y tubérculos. Firma: iStock

Los alimentos ricos en omega 3, vitamina K y ácido fólico ayudan al fortalecimiento de la memoria y el desarrollo neuronal. Al añadirlo a la dieta se disminuye el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

El pescado y la espinaca son los dos alimentos que contienen estos nutrientes pero existe otro que puede presumir de ello: la remolacha. Esta raíz tuberosa es utilizada desde la Antigua Grecia, donde ya sabían sus beneficios para el organismo.

La remolacha es rica vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Es un alimento que se puede comer cocida en ensaladas, hummus, zumos, como guarnición, puré o sopa. Además, de rallada, en salsa y aderezos.

Estos son los beneficios de comer remolacha

  • Las betalaínas son los pigmentos naturales que dan a la remolacha su color oscuro. Contiene un alto poder antioxidante. Según un estudio italiano, son capaces de matar células de cáncer de colon.
  • Es rica en nitratos, que cuando es natural y se encuentra en vegetales es beneficios para la salud. Las bacterias que están en la boca provocan que los nitratos se transformen en nitritos y luego en óxido nítrico que aumenta el flujo sanguíneo a varios órganos, llegándole más oxígeno a los tejidos.
  • Comer diariamente zumo de remolacha puede tener efectos positivos sobre la presión arterial, reduciendo el riesgo de sufrir un ictus, infartos, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
  • La remolacha incrementa el flujo sanguíneo en áreas del cerebro, lo que facilitaría su funcionamiento. Se ha demostrado que estimula la cognición y que mejora la capacidad para tomar decisiones rápidas. Un estudio demostró que mezclar zumo de remolacha con ejercicio puede aumentar la conectividad en regiones del cerebro que controlan el movimiento y ayudar a mantener el cerebro más joven. Estimula las funciones del lóbulo frontal, la parte del cerebro que se vincula con la memoria y la toma de decisiones.
  • Puede ayudarte a correr más rápido. Según un estudio de 2009, beber zumo de remolacha ayuda a aumentar la resistencia física de alta intensidad hasta en un 16%. Una investigación de 2012, los participantes que habían consumido remolacha corrieron un 5% más rápido en los últimos 1,8 km de una carrera de 5 kilómetros en comparación con aquellos que no la habían comido.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky