Salud Bienestar

Los efectos de comer fresas todos los días para el dolor menstrual

Se estima que la dismenorrea primaria, dolor menstrual sin causa orgánica que lo justifique, es una dolencia que padece más del 60% de las jóvenes españolas y se relaciona con un gran impacto en todas las esferas de la vida.

Para indagar en esta dolencia, la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, promueve y financia un ensayo clínico en la Universidad de Huelva (UHU) sobre los "beneficios" del consumo de fresa en la salud menstrual de las mujeres jóvenes.

La matrona y profesora titular del Departamento de Enfermería de la Universidad de Huelva, Elia Fernández, lidera esta investigación que se está llevando a cabo con la participación de más de 50 jóvenes que sufren dolor menstrual (dismenorrea primaria).

La intervención consiste en el consumo de un suplemento diario de 250 gramos de fresas frescas producidas en la provincia de Huelva. Según destaca Fernández, el proyecto surgió después de seis años de investigaciones sobre el dolor menstrual en jóvenes y de explorar la posible influencia de su estilo de vida, el impacto que supone este dolor en las mujeres y cómo lo manejan.

Se identificó que se relaciona el consumo diario de fruta con menor dolor menstrual y que el consumo suplementario de fresas, "debido a sus propiedades, ya se ha demostrado efectivo en otras dolencias que se manifiestan con dolor crónico, como por ejemplo mejorando el dolor e inflamación en personas con osteoartritis".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky