Salud Bienestar

La hierba que es perfecta para añadir en cualquier infusión, combate los problemas digestivos y evita la retención de líquidos

La menta es una hierba perenne, de crecimiento rápido, que pertenece a la familia de las lamináceas. Fuente: Pexels

Aunque un gran porcentaje de las plantas herbáceas suelen ser utilizadas en las comidas como especias para agregar sabores a todas las preparaciones, hay otras que pueden ir más lejos y reforzar la salud. Es el caso de la manzanilla, el perejil o la menta verde.

Origen

Precisamente este última (Mentha spicata) pertenece a la familia de las lamináceas y tiene su origen en Oriente Medio y Europa. Eso sí, a lo largo de los años se ha ido extendiendo por casi todo el mundo como consecuencia de sus propiedades culinarias y medicinales.

Beneficios

Entre sus propiedades, cabe destacar las siguientes:

  • Posee propiedades antiinflamatorias, expectorantes, antisépticas, analgésicas, antibacterianas o antitusivas.
  • Está compuesta principalmente por agua, fibra, minerales como el calcio, el potasio o el cobre y vitaminas A, B, C y D.
  • Alivia los trastornos digestivos. Además, se trata de un remedio natural que reduce la hinchazón abdominal provocada por los gases y las flatulencias.
  • Evita los vómitos y los cólicos abdominales.
  • Reduce la congestión nasal, la de la garganta y los pulmones. También es eficaz en el tratamiento de la tos, la bronquitis y el asma.
  • Es una gran alternativa contra el mal aliento, debido a sus propiedades antisépticas.
  • Ayuda al organismo a liberar el exceso de líquidos por su efecto diurético.

Más ventajas

Por si fuera poco, otra ventaja que no puede pasar desapercibida es que puedes infusionarla en agua caliente y, en pocos minutos, tienes un té con todas las propiedades del mentol. Para elaborarla, se pueden usar tanto hojas frescas como secas y se puede preparar en frío.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky