El café es una de las bebidas más consumidos en el mundo y es una elección habitual para empezar el día o como postre después de comer. Una investigación de la 'British Psychological Society' (BPS) advierte que el café puede perjudicar las finanzas si se consume antes de ir de compras.
Según el estudio, quienes toman café antes de ir compras tienden a gastar hasta un 50% más que quienes optan por bebidas descafeinadas. El investigador Dipayan Biswas explica que la cafeína, al liberar dopamina, excita la mente y el cuerpo, lo que provocado un mayor estado de energía.
Esto aumenta la impulsividad y disminuye el autocontrol. La investigación analizó a clientes que bebía café expreso y a los que consumían bebidas descafeinadas o agua. Los resultados mostraron que los bebedores de cafeína elegían un 305 más de artículos y gastaban considerablemente más en sus compras.
El estudio reveló que los bebedores de café optaban por artículos que realmente no necesitaban, mientras que los que no bebían café eran más prácticos. Dada la popularidad de las bebidas con cafeína, los investigadores sugieren que los consumidores sean conscientes del impacto del café en sus decisiones de compra.
Relacionados
- Estas son las personas que no deben beber más de dos cafés al día, según un estudio
- El ingrediente que debes añadir a tu café para ayudarte a perder peso
- ¿Es seguro tomar café durante el embarazo? Esto es lo que dice un estudio
- ¡Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp para estar informado de las últimas noticias de elEconomista.es!