
Los hogares españoles gastaron 1.300 millones de euros en huevos en 2023, lo que supone un aumento del 17% en valor, según los datos del 'Observatorio del Consumo de Huevo en España' presentado por la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo) para analizar los hábitos de consumo de los españoles durante 2023.
En concreto,el gasto medio realizado por persona fue de 28 euros en la compra de huevos, el 1,62% del presupuesto para alimentos y bebidas del hogar, lo que supone un 10% más que en 2022 y un 25% más que en 2018.
De esta forma, el huevo sigue ganando presencia en la cesta de la compra en España y crece en penetración, llegando una de sus mayores cotas en 2023, el 96,7%, es decir, 361.000 hogares más que en 2022. Además, el huevo es el alimento de la cesta de compra de los hogares que más creció en volumen en España en 2023.
"El huevo está de moda. En 2023 ha crecido en valor, volumen, penetración y frecuencia de compra en nuestros hogares. Es un alimento fresco asequible, fácil de comer y de preparar, y su consumo se asocia a momentos de placer y disfrute, por lo que gana cada vez más protagonismo en la mesa de los consumidores españoles", ha señalado el director de Inprovo, Enrique Díaz Yubero.
Por otro lado, los platos elaborados con huevo también siguen ganando relevancia en los menús preparados por los españoles en sus cocinas. Así, los platos con huevo crecieron un 5% en 2023 respecto a 2022 en ocasiones de consumo, por delante de los elaborados con pasta (+4,8%), pescado (+3,4%) o carne (+3,1%).
Mientras que tres de los 15 platos más consumidos por los españoles en el hogar llevaban huevo: la tortilla de patata (3,6% de las ocasiones de consumo), la tortilla francesa (2,8%) y los huevos fritos o estrellados (2,6%).
Propiedades del huevo
En primer lugar, los huevos son una excelente fuente de proteínas de alta calidad. Contienen todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita para mantener y reparar los tejidos musculares, así como para la síntesis de proteínas en general. Esta alta calidad proteica los convierte en un alimento especialmente beneficioso para aquellos que siguen dietas vegetarianas o veganas.
Además de las proteínas, los huevos son ricos en vitaminas y minerales importantes. Son una excelente fuente de vitamina B12, necesaria para la salud del sistema nervioso y la formación de glóbulos rojos. También contienen vitamina D, necesaria para la absorción del calcio y el mantenimiento de huesos y dientes saludables. Otras vitaminas presentes en los huevos incluyen la vitamina A, la vitamina E y varias del complejo B.
En cuanto a los minerales, los huevos son una buena fuente de hierro, zinc, fósforo y selenio. Estos minerales desempeñan un papel importante en una variedad de funciones corporales, desde el transporte de oxígeno en la sangre hasta el mantenimiento de un sistema inmunológico saludable y la formación de tejidos óseos y dentales.
Otro componente destacado de los huevos es la colina, un nutriente esencial que desempeña un papel importante en la salud cerebral y el desarrollo cognitivo. La colina es especialmente importante durante el embarazo y la lactancia, ya que contribuye al desarrollo adecuado del cerebro del feto y del bebé.
En términos de beneficios para la salud, consumir huevos regularmente puede ayudar a promover la saciedad y controlar el apetito, lo que puede ser útil para aquellos que están tratando de perder peso o mantener un peso saludable. Además, varios estudios han sugerido que comer huevos como parte de una dieta equilibrada puede ayudar a mejorar los perfiles de lípidos en la sangre al aumentar el colesterol "bueno" (HDL) y cambiar el tamaño y la forma de las partículas de colesterol "malo" (LDL) hacia un perfil menos aterogénico.